Escalofriante: la médica que acusó a su ex marido por violencia de género contó detalles del infierno que vivía con sus hijos

La doctora M.S.L, quien acusó a su ex esposo, Luis Federico Allori, también médico, de haberla agredido y causado daño a su hija de 14 años, comenzó a rendir testimonio en el juicio contra el colega.

La mujer relató que el incidente ocurrió el 12 de febrero en una casa en Yerba Buena. Allori había ido a recoger a su hijo menor, pero antes de eso tuvo un altercado con su otra hija, a la que M.S.L intentó calmar. «Todo porque ella se negó a saludarlo debido a su mala relación. Los profesionales ya me habían advertido que no era recomendable que continuara viéndolo», según explicó la mujer.

M.S.L narró cómo Allori la sujetó del cabello y golpeó su rostro contra la pared en dos ocasiones. «Antes de perder el conocimiento, pensé: ‘aquí es donde me mata'», afirmó. «Mi única preocupación era mi hija; temía que su padre le hiciera daño», recordó.

La mujer también describió cómo Allori lesionó a su hija, causándole cortes en la mano y el pie con un vidrio. El auxiliar fiscal Alvaro Litovich, siguiendo las directrices del fiscal Gerardo Salas, acusó al médico de infligir lesiones graves agravadas por el vínculo y por la presencia de violencia de género. El abogado querellante, Manuel Pedernera, apoyó la acusación del fiscal y adelantó que buscarán una pena de 12 años.

Por su parte, los abogados defensores de Allori, Marcelo Cisneros y Roberto Vicic, argumentaron que la teoría presentada por el fiscal no es precisa. «Él no golpeó a su esposa, sino que tropezó y golpeó su cara contra la pared cuando intentaba escapar. Su hija se cortó la mano cuando él le golpeó con una botella de vidrio en la nuca», explicaron.

M.S.L repitió en múltiples ocasiones su historia de vida con Allori. Confirmó que se casaron en 2007 y se separaron en 2016. «Nunca inicié los trámites de divorcio por el miedo que tenía. Lo único que quería era que se fuera de mi casa porque estábamos viviendo una pesadilla con mis hijos», declaró. «Durante mucho tiempo le pedí que se fuera, que nos separáramos porque las cosas no estaban bien y mis hijos sufrían con todo lo que pasaba», agregó.

La mujer relató todos los episodios de violencia que ella y sus hijos vivieron durante varios años. «Siempre me trató como una incompetente, decía que no era una buena médica y que ni siquiera podía mantener la casa en orden como mujer», afirmó. «También criticaba la ropa que usaba. Hacía lo mismo con su hija. No le permitía usar ciertas prendas que consideraba provocativas», añadió.

M.S.L describió otros actos de violencia hacia su hijo. «Un día cayó un rayo cerca de la puerta de la casa. Él empezó a llorar desconsoladamente por el susto. No podía calmarlo. Cuando llegó a casa, comenzó a abofetearlo y a decirle ‘maricón’ por llorar así. En ese momento salí en su defensa y me culpó a mí por su carácter», relató.

La mujer explicó cómo logró que Allori abandonara la casa cuando decidieron internarlo por sus problemas de adicción. «Hablé con sus padres para decirles que no quería que volviera debido a lo que estaba ocurriendo. No teníamos una vida».

«Tomaba muchos medicamentos, especialmente novocaína. Solía levantarse en medio de la noche y salir con el auto. Por eso tuvo varios accidentes. Uno de ellos fue cuando llevaba a mi hijo en brazos y chocó. Cuando llegué al lugar, el otro conductor comenzó a insultarme porque le permití que saliera con un bebé de esa manera», declaró.

Los defensores también interrogaron a la víctima. Entre otras cosas, le preguntaron por qué nunca antes había denunciado a Allori por los actos de violencia que dijo que ella y sus hijos habían sufrido. «La verdad es que había normalizado todo lo que vivía. Me di cuenta de lo que me estaba pasando cuando fui a la Oficina de Violencia de Género de la Corte. Ahí, con la ayuda de un cuestionario que tienen en ese lugar, me di cuenta de la situación», concluyó.

El juez Eduardo González, después de que testificara en el juicio, le informó que tenía derecho a estar presente en todas las audiencias. Sin embargo, el querellante Pedernera indicó que, por recomendación de los profesionales, optará por no hacerlo.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.