Indicación geográfica registrada: protección para la miel de azahar de limón producida en Yerba Buena

El Consejo de la Indicación Geográfica (IG) de la Miel de Azahar de Limón de Tucumán ha obtenido el anhelado reconocimiento para proteger legalmente su miel y realzarla como un producto con características únicas vinculadas a su lugar de origen.

El artículo que presentamos a continuación ha sido publicado en la Revista Nº 82 “Alimentos Argentinos” (págs. 16 a 20) y su autora es Laura Domínguez.

La Indicación Geográfica Miel de Azahar de Limón de Tucumán ha sido aprobada mediante la Resolución SAGyP N°223/2023, tras haber sido evaluado en la décima reunión plenaria de la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.

Tras varios años de arduo trabajo, los productores apícolas que conforman el Consejo de la IG Miel de Azahar de Limón de Tucumán podrán ostentar el sello que distingue a los productos de alta calidad relacionados con su origen geográfico. Este logro ha sido posible gracias al apoyo brindado por la provincia de Tucumán, a través de la Dirección de Alimentos y la Dirección de Ganadería, así como a importantes instituciones locales como el INTA y la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Además, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha brindado su acompañamiento mediante el “Programa de asistencia técnica para la Diferenciación” (PROCAL) y la colaboración de los puntos focales en territorio.

¿Cuál es la región designada para esta miel con IG?

La región establecida para la IG comprende el área de cítricos en Tucumán, ubicada entre 26º y 28º de latitud sur, extendiéndose por la zona pedemontana a altitudes promedio de entre 300 y 500 metros. Se encuentra presente en once departamentos: Burruyacú, Tafí Viejo, Famaillá, Monteros, Chicligasta, La Cocha, Lules, J. B. Alberdi, Cruz Alta, Rio Chico y Yerba Buena. En algunos de estos lugares también se encuentran salas de extracción y un galpón de acopio.

La distribución de los cítricos en la provincia de Tucumán es una estrecha franja que se extiende desde Burruyacú, en el extremo norte, hasta La Cocha, en el sur, predominando en la región agroecológica del Pedemonte y en menor medida en la llanura Chacopampeana.

Debido a estas características agroecológicas, la producción en esta región es superior al resto del país, lo que se traduce en ventajas para el desarrollo y la eficiencia de esta actividad apícola.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 19 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Fin de semana largo: Descubrí las actividades que Yerba Buena tiene preparadas para tu disfrute.

La Municipalidad de Yerba Buena presenta una nueva agenda de actividades culturales, recreativas y turísticas que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad entre el jueves 20 y el domingo 23 de noviembre. Con propuestas gratuitas y para toda la familia, os vecinos podrán disfrutar de cine al aire libre, música, muestras artísticas, experiencias turísticas y obras de teatro.

Las actividades se llevarán adelante en la Casa de la Cultura, el Jardín Botánico de Horco Molle, centros de salud y espacios religiosos de la ciudad, con opciones para todas las edades y gustos.

A continuación, se detalla la programación completa:


AGENDA DETALLADA

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

Cine bajo las estrellas – Casa de la Cultura
Película: Jurassic World, Rebirth
Hora: 20:00

Recital de Coros “Paisajes del Alma”
Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Valle
Dirección: Florida 251 – Yerba Buena
Hora: 20:30
Entrada sin costo


VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

Tole Tole presenta “Buscar la Vuelta”
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 20:00

Experiencia Yungas
Lugar: CAPS de Horco Molle – RP 339
Horario: 9:00 a 11:30


SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE

Muestra Taller de Canto y Guitarra
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 21:00
Entrada libre

Astro Turismo
Lugar: Jardín Botánico – Horco Molle
Horario: 15:00 a 18:00


DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

Taller de Teatro de Ricardo Podazza – 2 obras
Horario: 21:30
Lugar: Casa de la Cultura
Obras:

  • En esta obra nadie llora – Entrada gratuita a la gorra
  • Vuela Alto Mamá – Anticipadas $5000 / En puerta $7000

The post Finde extra largo: Mirá las actividades que tenemos para que disfrutes de Yerba Buena first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.