Indicación geográfica registrada: protección para la miel de azahar de limón producida en Yerba Buena

El Consejo de la Indicación Geográfica (IG) de la Miel de Azahar de Limón de Tucumán ha obtenido el anhelado reconocimiento para proteger legalmente su miel y realzarla como un producto con características únicas vinculadas a su lugar de origen.

El artículo que presentamos a continuación ha sido publicado en la Revista Nº 82 “Alimentos Argentinos” (págs. 16 a 20) y su autora es Laura Domínguez.

La Indicación Geográfica Miel de Azahar de Limón de Tucumán ha sido aprobada mediante la Resolución SAGyP N°223/2023, tras haber sido evaluado en la décima reunión plenaria de la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.

Tras varios años de arduo trabajo, los productores apícolas que conforman el Consejo de la IG Miel de Azahar de Limón de Tucumán podrán ostentar el sello que distingue a los productos de alta calidad relacionados con su origen geográfico. Este logro ha sido posible gracias al apoyo brindado por la provincia de Tucumán, a través de la Dirección de Alimentos y la Dirección de Ganadería, así como a importantes instituciones locales como el INTA y la Facultad de Agronomía y Zootecnia. Además, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ha brindado su acompañamiento mediante el “Programa de asistencia técnica para la Diferenciación” (PROCAL) y la colaboración de los puntos focales en territorio.

¿Cuál es la región designada para esta miel con IG?

La región establecida para la IG comprende el área de cítricos en Tucumán, ubicada entre 26º y 28º de latitud sur, extendiéndose por la zona pedemontana a altitudes promedio de entre 300 y 500 metros. Se encuentra presente en once departamentos: Burruyacú, Tafí Viejo, Famaillá, Monteros, Chicligasta, La Cocha, Lules, J. B. Alberdi, Cruz Alta, Rio Chico y Yerba Buena. En algunos de estos lugares también se encuentran salas de extracción y un galpón de acopio.

La distribución de los cítricos en la provincia de Tucumán es una estrecha franja que se extiende desde Burruyacú, en el extremo norte, hasta La Cocha, en el sur, predominando en la región agroecológica del Pedemonte y en menor medida en la llanura Chacopampeana.

Debido a estas características agroecológicas, la producción en esta región es superior al resto del país, lo que se traduce en ventajas para el desarrollo y la eficiencia de esta actividad apícola.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 20 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 20 de...

El tráiler veterinario llega directamente al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.

Servicios disponibles

  • Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
  • Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.

Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.

Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.

The post ¡Al barrio Los Pinos sin escala! el tráiler veterinario llega a la zona sur de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

La Escuela de Verano regresa a Yerba Buena! Vení y disfrutá un verano lleno de diversión.


La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.

El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.

Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.

La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.

The post ¡Vuelve la Escuela de Verano a Yerba Buena! Sumate y pasá un verano a pura diversión first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación del Camino del Perú: ¿Por qué se posterga y es cada vez menos viable?

Ni siquiera su denominación ha logrado modernizarse: continúa siendo...

El Veco Villegas arranca: el torneo que todos quieren ganar

El calendario del rugby juvenil argentino se alista para...