Se expuso el modelo de Yerba Buena en un foro político de Naciones Unidas

El intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, asistió al Foro Internacional de Alcaldes 2023. Un encuentro político organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Dakar, Senegal.

En el marco de una panel sobre las dificultades y posibles soluciones para reducir los impactos ambientales negativos, el jefe municipal discutió el modelo de ciudad que los yerbabuenenses desarrollaron en los últimos ocho años.

El modelo al que aludía se compone de siete etapas que el municipio ha planificado y ejecutado. Como parte de la infraestructura hidráulica se construyeron los canales Solano Vera-San Luis y Boulevard 9 de Julio. «Sin estos cuerpos colectores, hoy estaríamos con el agua al cuello. Hasta 2015 las inundaciones eran dramáticas», recuerda Campero en conversación telefónica con LA GACETA.

La segunda fase implicó la construcción de nuevas vías para descentralizar la avenida Aconquija y mejorar el flujo vehicular. Así llegaba la nueva mano del Camino de Sirga, que bordea El Manantial y otras vías de comunicación.

Luego, la tercera etapa, los espacios públicos urbanos. Esto sugiere que se mejoraron plazas, rotondas y vías sanitarias. También trabajaron con la Reserva Experimental Horco Molle para crear uno de los jardines botánicos más grandes del país. Adicionalmente, se trabajó en la eliminación de basureros.

El establecimiento de manos únicas en una treintena de calles, la instalación de varios conjuntos semafóricos, la supresión de las rotondas en Avenida Perón y El Mástil, el desarrollo de un sistema de transporte público urbano, y la construcción de una ciclovía y aceras para peatones. Constituyen la porción de movilidad de la quinta etapa.

La integración de la tecnología es el tema de la sexta etapa en el esfuerzo por crear una ciudad inteligente. Los primeros pasos en esta dirección incluyen la creación del Centro de Monitoreo Integral, que permitió la instalación de 140 cámaras en espacios públicos, así como la creación de una aplicación digital que permite a los usuarios controlar la iluminación de las calles o activar un botón de pánico en caso de emergencia.

La séptima etapa propone combinar el deporte, la cultura, la educación y la protección del medio ambiente como ejes transversales.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...