Se expuso el modelo de Yerba Buena en un foro político de Naciones Unidas

El intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, asistió al Foro Internacional de Alcaldes 2023. Un encuentro político organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Dakar, Senegal.

En el marco de una panel sobre las dificultades y posibles soluciones para reducir los impactos ambientales negativos, el jefe municipal discutió el modelo de ciudad que los yerbabuenenses desarrollaron en los últimos ocho años.

El modelo al que aludía se compone de siete etapas que el municipio ha planificado y ejecutado. Como parte de la infraestructura hidráulica se construyeron los canales Solano Vera-San Luis y Boulevard 9 de Julio. «Sin estos cuerpos colectores, hoy estaríamos con el agua al cuello. Hasta 2015 las inundaciones eran dramáticas», recuerda Campero en conversación telefónica con LA GACETA.

La segunda fase implicó la construcción de nuevas vías para descentralizar la avenida Aconquija y mejorar el flujo vehicular. Así llegaba la nueva mano del Camino de Sirga, que bordea El Manantial y otras vías de comunicación.

Luego, la tercera etapa, los espacios públicos urbanos. Esto sugiere que se mejoraron plazas, rotondas y vías sanitarias. También trabajaron con la Reserva Experimental Horco Molle para crear uno de los jardines botánicos más grandes del país. Adicionalmente, se trabajó en la eliminación de basureros.

El establecimiento de manos únicas en una treintena de calles, la instalación de varios conjuntos semafóricos, la supresión de las rotondas en Avenida Perón y El Mástil, el desarrollo de un sistema de transporte público urbano, y la construcción de una ciclovía y aceras para peatones. Constituyen la porción de movilidad de la quinta etapa.

La integración de la tecnología es el tema de la sexta etapa en el esfuerzo por crear una ciudad inteligente. Los primeros pasos en esta dirección incluyen la creación del Centro de Monitoreo Integral, que permitió la instalación de 140 cámaras en espacios públicos, así como la creación de una aplicación digital que permite a los usuarios controlar la iluminación de las calles o activar un botón de pánico en caso de emergencia.

La séptima etapa propone combinar el deporte, la cultura, la educación y la protección del medio ambiente como ejes transversales.

Artículos Relacionados

El tráiler veterinario llega directamente al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.

Servicios disponibles

  • Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
  • Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.

Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.

Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.

The post ¡Al barrio Los Pinos sin escala! el tráiler veterinario llega a la zona sur de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

La Escuela de Verano regresa a Yerba Buena! Vení y disfrutá un verano lleno de diversión.


La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.

El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.

Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.

La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.

The post ¡Vuelve la Escuela de Verano a Yerba Buena! Sumate y pasá un verano a pura diversión first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación del Camino del Perú: ¿Por qué se posterga y es cada vez menos viable?

Ni siquiera su denominación ha logrado modernizarse: continúa siendo...

El Veco Villegas arranca: el torneo que todos quieren ganar

El calendario del rugby juvenil argentino se alista para...

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 19 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...