Los 5 mejores recorridos para hacer trekking en Yerba Buena

Para quienes disfruten de hacer trekking, el sitio ‘wikiloc’ informa cuáles son los cinco mejores recorridos en Yerba Buena. Sin dudas, es una de las actividades más elegidas durante el verano. Cientos de aventureros amateurs y profesionales eligen recorrer senderos tucumanos.

Ricardo Corai ha recomendado el circuito de El Tipal. “Saliendo desde La Rotonda de Horco Molle hasta el Arroyo Escondido y luego un paso por El Tobogán para divertirnos un rato”, ha detallado junto a hermosas fotos de su aventura.

El mismo usuario recomienda el recorrido Loma Bola – La Mota: “La senda de Loma Bola es espectacular. No hay piedras, apenas algunas raíces en zonas cerradas y eso hace que recorrerla sea un placer para los pies, aunque intuyo que en épocas de lluvia se puede poner complicada”.

A su turno, Facundo Martínez recomienda el sendero de Los Orientales – Funicular: “Ascenso al cerro San Javier por el poco conocido y frecuentado sendero de Los Orientales, una senda realmente hermosa”. “El acceso a la misma se realiza unos 200 metros arriba de la casa (mansión) del chino. El descenso se realizó por el sendero el funicular pasando antes por el Cristo Bendicente de San Javier, la cuidad universitaria y el bosque de la memoria”, ha detallado.

Sendero Los Orientales – Funicular. Fuente: (wikiloc / Facundo Martínez)

Sofia Fontenla ha compartido su experiencia en el recorrido Yerba Buena – El Siambón: “Tremendo trekk con un día muy caluroso. Cabe aclarar que en un sector del recorrido decidimos hacer cortada para subir más rápido y no quedarnos sin colectivo. No hay senda por ese sector así que tuvimos que adentrarnos en la selva y hacernos camino trepando entre los árboles”.

“Para aquellos a quienes les guste la aventura, no duden en hacer esto, es espectacular, pero ojo con las plantas de ortiga, hay muchas, más de las que hubiésemos querido encontrar jaja. Para los que prefieran, pueden seguir directamente por el sendero, está todo marcado!!”, ha destacado Sofía.

Finalmente, el usuario ‘Negro’ Toledo compartió su experiencia desde Yerba Buena a Tafí del Valle. “75 km con 4000 de desnivel positivo. Es una carrera que se hace entre 12-20hs en Carrera pero que requiere alto nivel físico. Como trekking se puede hacer en 2 días, parando una noche en el Camping del Rio Grande. Sigue siendo muy difícil sobre todo el segundo día. Dependerá del estado de cada uno”.

Trekking desde Yerba Buena a Tafí del Valle. Fuente: (wikiloc / ‘Negro’ Toledo)

Artículos Relacionados

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...