¿Por qué no se vende más el Telekino en Yerba Buena y resto de Tucumán?

La Caja Popular de Ahorros de Tucumán emitió un comunicado explicando «las razones por las que no se comercializa el juego Telekino» en la provincia de Tucumán. El texto lleva la firma del interventor, el Dr. José César Díaz.

Desde la entidad financiera explicaron que “Telekino es un juego de origen chileno, propiedad de la Lotería de Concepción de ese país y que se comercializaba con el nombre de Kino. La empresa Loterking S.A., posee la explotación de la marca (licencia) del juego Telekino en el ámbito de nuestro país”.

“En el año 1.992 la Caja Popular de Ahorros firmo un convenio con la empresa Loterking S.A. para comercializar en forma conjunta el juego Telekino a partir del mes de abril de ese año. Según el convenio, la Caja Popular de Ahorros debía generar convenios con otras loterías del país para la comercialización del juego Telekino en sus provincias y le pagaba un porcentaje de la venta bruta a Loterking S.A. como comisión, a cambio de asesoría global, la impresión de cartones, el procesamiento del juego, seguro de caución, software y logística del juego”, expresaron.

En este sentido, el texto indica: “Loterking S.A. incumplió en forma sistemática, y pese a los constantes requerimientos de la Caja Popular, sus obligaciones contractuales tales como la emisión de facturas por las comisiones que percibía y la no presentación de documentación como ser la vigencia del convenio de explotación de la licencia de la Lotería de Concepción de Chile, los estados contables certificados, las declaraciones juradas de ganancias, I.V.A., Libro I.V.A., recibos de cobranzas, retenciones practicadas, constancias de inscripción en A.F.I.P., D.G.R. y Municipalidad, Certificado de Cumplimiento Fiscal, ni los Estado de Cuenta y Mayores con la Caja Popular y las provincias cedidas”.

“Estos incumplimientos graves por parte de Loterking S.A. ocasiono que la Caja Popular de Ahorros no pudiera conciliar los registros fiscales y contables para determinar las retenciones impositivas del impuesto a las ganancias e ingresos brutos que debían practicarse. No solo Loterking S.A. se negó a emitir facturas para percibir sus comisiones, sino que también utilizó esta maniobra para simular un incumplimiento por parte de la Caja Popular y rescindir de manera ilegal el vínculo contractual con la Institución con vencimiento en marzo de 2.023, mediante carta documento de fecha 10/12/21”, precisa el texto.

De acuerdo a lo comunicado, “la Caja Popular de Ahorros, basándose en el instituto del pacto comisorio, ejerció su facultad de resolver el contrato con Loterking S.A., e iniciar las acciones judiciales correspondientes en su carácter de autoridad de contralor y aplicación del juego de azar (Ley N°6.274) y en su condición de Ente Autárquico del Estado Provincial (Ley N°5.115), por los daños y perjuicios ocasionados”.

“La Institución se encuentra abocada desde el inicio de la actual gestión a realizar acciones concretas en pos de brindar legalidad y transparencia a los juegos de azar en la provincia, y muestra de ello es que el 26 de agosto pasado fue certificado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) el sistema de gestión de calidad del juego Quiniela por cumplir con los estándares de las normas ISO 9001″, finaliza el comunicado.

Artículos Relacionados

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena: Dos años de gestión marcados por obras, transparencia e innovación.

La administración municipal que encabeza Pablo Macchiarola consolidó un modelo de ciudad más ordenada, moderna y conectada. En solo dos años se sumaron parques, pavimento, luminarias y servicios que transformaron la vida cotidiana de los vecinos.

La gestión 2023–2025 de la Municipalidad de Yerba Buena avanza con una agenda que combina infraestructura, tecnología y participación ciudadana. En apenas dos años, la ciudad vivió una transformación visible que prioriza el orden urbano, la sustentabilidad y el bienestar de las familias.

Uno de los hitos más importantes fue el desarrollo e inicio de obra de dos grandes parques: Julio Prebisch y La Hoya, que aportan más de 31 hectáreas de espacios verdes con caminerías, anillos deportivos, merenderos y zonas de descanso. A ellos se suman nuevas plazas y la renovación de espacios tradicionales como plaza Sarmiento, Los Pinos y 5 de Octubre.

La planificación urbana se consolidó con la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), el código vigente tenía más de tres décadas de antiguedad y no se adaptaba a las demandas de la ciudad. Este nuevo instrumento fija reglas claras para el crecimiento de Yerba Buena, preservando su identidad de “Ciudad Jardín” y garantizando una planificación sostenible con apertura de calles  y una visión de expansión hacia el norte de avenida Perón. Además limita alturas máximas para la edificación y regula la construcción de barrios privados y countryes que obstruyan la circulación en la ciudad. 

La conectividad también tuvo un fuerte impulso. La gestión incorporó nuevos puentes, dársenas de giro, radares y complejos de semáforos, además de eliminar el cableado en desuso. El programa de iluminación LED ya supera las 5.000 luminarias instaladas, mejorando la seguridad y reduciendo el consumo energético.

En materia de movilidad y servicios, el municipio amplió el recorrido del Munibus con tres nuevas unidades y cuatro nuevas líneas, incorporando además la modalidad de trasbordo incluido en los boletos para que los pasajeros lleguen a su destino de una manera más práctica.Cabe mencionar en este punto el lanzamiento de herramientas que tienen por objetivo brindar respuestas rápidas a los ciudadanos: la asistente virtual YIBA, junto al Gestor Documental Electrónico (GDE), que eliminó el uso de papel en los trámites. El Centro para la Familia sumó atención social integral, fortaleciendo la cercanía con la comunidad.

La seguridad ciudadana se transformó con “Ojos en Alerta”, un sistema de participación vecinal conectado al Centro de Monitoreo Municipal y la Guardia Urbana Municipal. Más de 4.500 vecinos fueron capacitados y se registraron 350 intervenciones exitosas en los primeros meses de funcionamiento.

En transparencia, Yerba Buena alcanzó el segundo puesto nacional en el Ranking de Datos Abiertos, reconocimiento que refuerza la política de licitaciones públicas, rendición de cuentas y visibilidad de los recursos municipales.

Con más pavimento, servicios digitales y espacios públicos de calidad, Yerba Buena reafirma su rumbo hacia una ciudad más ordenada, verde y moderna. Una gestión que mejora con hechos. 

The post Yerba Buena: dos años de gestión con obras, transparencia e innovación first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 29 de octubre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 29 de octubre de...

¡Del cine a la música! Descubrí las opciones culturales para disfrutar estos días.

Yerba Buena invita a los vecinos a sumarse a las actividades culturales para los próximos días que se realizarán en el espacio de la Casa de la Cultura de la ciudad. Todas son gratuitas y están pensadas para disfrutar en familia y amigos.

A continuación te dejamos las opciones de la cartelera del cierre del mes de octubre para que disfrutes de un inicio y fin de semana, de la mejor manera.

Jueves 30

¡Vuelve Cine bajo las estrellas!

📽️ Por votación del público, se proyectará «El cadáver de la novia» de Tim Burton, una historia mágica y oscura para disfrutar al aire libre. 💀

Debido a las condiciones climáticas, la proyección se reprograma para el jueves 30 de octubre a las 20 hs 🌧️➡️🌤️

Esa noche contaremos con foodtrucks con opciones para todos 🍔

¡No te olvides de traer tu manta y repelente! 🦟

🗓️ Jueves 30 de octubre — 20 hs
📍 Casa de la Cultura — Higueritas 1850, Yerba Buena
🎟️ Entrada libre y gratuita.

Viernes 31

 Recitales SADAIC en Yerba Buena

El viernes 31 de octubre a las 21 hs, la Casa de la Cultura se llena de música con el show de Manolo Salguero, acompañado por Leo Toledo Plaate en teclado y Pablo Coriche en batería. 🥁🎹

Una noche para disfrutar del talento local y buena música en vivo.

🗓 Viernes 31 de octubre – 21hs
📍 Casa de la Cultura – Higueritas 1850, Yerba Buena
🎟️ Entrada libre y gratuita

Sábado 1

Muestra de canto terapia
21 horas
Casa de la Cultura
Higueritas 1851
Anticipadas: 3813313362.

Domingo 2
“Pulsiones” concierto de
Lucho Hoyos.

gratuito.

The post ¡Desde cine hasta concierto! Mirá las actividades culturales que podés hacer en estos días first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.