Qué hacer en Yerba Buena durante las vacaciones de verano

En plena temporada de verano, la Municipalidad de Yerba Buena ha dado a conocer las actividades que tiene preparadas para que toda la familia pueda disfrutarlas de forma gratuita.

Disfrutando del aire libre y el verde que caracteriza a la Ciudad Jardín, hay actividades para todos los gustos que incluye salidas por senderos, caminar, correr o andar en bici.

Cualquiera sea la actividad que elijas, se recomienda asistir con botella de agua, repelente para los insectos y con muchas ganas de pasarla bien. Estas son las opciones:

El Bicitour es un recorrido por los lugares emblemáticos de Yerba Buena en bicicleta. Los visitantes podrán conocer lugares turísticos dentro de la Ciudad utilizando las ciclovías. Habrá un guía que cuente en detalle los datos de cada parada del recorrido.

Todos los viernes, a las 9, el Bicitour sale desde el Centro de Informes Turístico de Yerba Buena, ubicado en Avenida Aconquija 2021. La actividad es gratuita y para todas las edades.

El Eco Team es el equipo deportivo que recorre sendas y yungas de la Ciudad. Busca que los vecinos y visitantes hagan deporte al aire libre y en contacto con la naturaleza. Está a cargo de los profesores de la Dirección de Deportes municipal.

El Eco Team está dividido por categorías, para que principiantes y/o atletas puedan sumarse. Las salidas son los martes y jueves, a partir de las 17.30, desde el bar “Yuyo verde”, ubicado en Av. Perón 2800, Yerba Buena. La actividad es gratuita y para todas las edades.

Para quienes disfruten de las salidas por los espacios verdes, ‘Experiencia Yungas’ ofrece una experiencia única para recorrer el Jardín Botánico, Reserva y sendas de Horco Molle, aprendiendo sobre flora y fauna.

Las salidas son los martes, a partir de las 8.30, desde el bar “Yuyo verde”, ubicado en Av. Perón 2800, Yerba Buena. La actividad es gratuita y para todas las edades. Por más información, los interesados pueden comunicarse al (0381) 155984698.

La caminata por las sendas y caminos seguros de Yerba Buena se convirtió en una de las actividades preferidas por los vecinos y turistas. La caminata “Lunita Tucumana” se realiza por senderos de las yungas de la zona de Horco Molle y San Javier para disfrutar de un atardecer/anochecer únicos.

La caminata nocturna se realiza los días miércoles, a partir de las 19.30, desde el bar “Yuyo verde”, ubicado en Av. Perón 2800, Yerba Buena. La actividad es gratuita y para todas las edades. Se recomienda asistir con ropa deportiva, repelente para insectos, linterna de mano y botella con agua.

Finalmente, las clases de yoga al aire libre se pueden disfrutar en los patios del Jardín Botánico de Horco Molle, un lugar ideal para la meditación en un espacio natural. La actividad se realiza los sábados, a partir de las 9. Es gratuita y para toda la familia. Se recomienda asistir con botella con agua, manta y repelente de insectos.

Artículos Relacionados

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...