Generan compost a partir de residuos verdes

Generan compost a partir de residuos verdes
La incorporación de una máquina chipeadora permitió a la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente articular un ciclo que inicia con la poda periódica de los árboles y concluye con la germinación de una nueva especie.
La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente  incorporó una máquina chipeadora que reduce el volumen del residuo verde al triturar las ramas y troncos de los árboles. El producto generado es depositado en un camión que lo transporta hasta el Vivero municipal, donde comienza el tratamiento para generar compost, que es tierra con un alto porcentaje de materia orgánica.
Allí, el personal municipal realiza la germinación de semillas de especies autóctonas para la generación propia de plantines que luego son plantados en los espacios públicos de nuestra ciudad.
Esta adquisición permitió que se genere un ciclo  que comienza con la poda periódica de los árboles, continúa con el chipeo del residuo verde y el tratamiento del chip para generar compost. Luego avanza con la utilización del mismo para la germinación de semillas de especies autóctonas y finaliza con la plantación de esos plantines en los espacios públicos de nuestra ciudad. Una vez que se hace necesaria la poda, el ciclo vuelve a comenzar.
Claudio Graña, Director de Medio Ambiente de Yerba Buena, explicó: “Primero hacemos la poda de los árboles, después el chipeo en el mismo lugar donde se hizo la poda con la intención de reducir el volumen de verde que queda en el piso. Esto es una alternativa a los camiones recolectores que nos permite bajar los costos de la recolección”.

La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Yerba Buena incorporó una máquina chipeadora que reduce el volumen del residuo verde al triturar las ramas y troncos de los árboles. El producto generado es depositado en un camión que lo transporta hasta el Vivero municipal, donde comienza el tratamiento para generar compost, que es tierra con un alto porcentaje de materia orgánica.

Allí, el personal municipal realiza la germinación de semillas de especies autóctonas para la generación propia de plantines que luego son plantados en los espacios públicos de nuestra ciudad.

Esta adquisición permitió que se genere un ciclo  que comienza con la poda periódica de los árboles, continúa con el chipeo del residuo verde y el tratamiento del chip para generar compost. Luego avanza con la utilización del mismo para la germinación de semillas de especies autóctonas y finaliza con la plantación de esos plantines en los espacios públicos de nuestra ciudad. Una vez que se hace necesaria la poda, el ciclo vuelve a comenzar.

Claudio Graña, Director de Medio Ambiente de Yerba Buena, explicó: “Primero hacemos la poda de los árboles, después el chipeo en el mismo lugar donde se hizo la poda con la intención de reducir el volumen de verde que queda en el piso. Esto es una alternativa a los camiones recolectores que nos permite bajar los costos de la recolección”.

Artículos Relacionados

Mostaza retira su propio cartel de la avenida Perón

La conocida cadena de comidas rápidas Mostaza inició este...

Convocatoria de inscripción conforme al artículo 9, inciso D), de la Ordenanza 2068, dirigida a otros docentes.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIO CURRICULAR:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.

PERFIL: Profesor/a en Filosofía, Licenciado/a en Filosofía, Profesor/a en Historia, Licenciado/a en Historia, Profesor/a en Ciencias Sociales, Licenciado/a en Ciencias Sociales, Profesor/a de Ciencias Jurídicas, Profesor/a de Ciencias Jurídicas y Contables, Profesor/a de Ciencias Jurídicas, Políticas Y Sociales, Profesor/a de Ciencias Políticas, Profesor/a en Sociologías, Profesor/a en Ciencias Humanas, Profesor/a en Ciencias Sagradas y Filosofía, Licenciado/a en Sociología, Abogado, Escribano, Procurador, Técnico Superior en Ciencias Jurídicas, Técnico Superior en Gestión Jurídica.

La inscripción del LLAMADO ABIERTO se realizará el día Jueves 23/10/2025 de 9:30 hs a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B Planta Baja, Yerba buena .

La exposición del Padrón Provisorio, Tacha, Padrón Definitivo y posterior Designación se comunicará al finalizar la inscripción.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Al momento de la inscripción:

Art 9° inc d):  Demás Docentes que cumplan con lo dispuesto en el Art 12 de la Ordenanza 2068

  • Si el aspirante posee legajo de antecedentes docentes en el Comité de Calificación Docente, deberá solo presentar los últimos antecedentes en original y fotocopia para ser autenticados y agregados al mismo.
  • Si no posee legajo de antecedentes docentes y/o profesionales en el Comité de Calificación Docente, deberá presentar en original y copia: D.N.I. Títulos y antecedentes (original y fotocopia) para autenticarlos y así formar legajo de antecedentes docentes en este Comité.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Inscripción llamado abierto art. 9° inc. D) Ordenanza 2068 demás docentes first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

El pago de cargos se realizará según el listado definitivo actual, de acuerdo a lo establecido en la ordenanza 2068.

ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

NIVEL PRIMARIO

CARGO:

  • MAESTRO/A DE NIVEL PRIMARIO: 20 HS RELOJ –  1° GRADO “B”- TURNO MAÑANA – HORARIO: LUNES A VIERNES 08.00 HS A 12.00 HS– CARÁCTER REEMPLAZANTE.

PERFIL: Profesorados de Enseñanza Primaria.

La designación se realizará el día Jueves 23/10/2025 a 9:30 hs. en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29B, Yerba Buena.

En caso de no cubrirse la vacante con PADRON DEFINITIVO VIGENTE se procederá inmediatamente a INSCRIPCION DE LLAMADO ABIERTO PARA DOCENTES Art. 9° inc d) Ordenanza 2068 ( demás docentes).

La exposición del Padrón Provisorio, Tacha, Padrón Definitivo y posterior Designación se comunicará al finalizar la inscripción.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Al momento de la inscripción:

Art 9° inc d):  Demás Docentes que cumplan con lo dispuesto en el Art 12 de la Ordenanza 2068

  • Si el aspirante posee legajo de antecedentes docentes en el Comité de Calificación Docente, deberá solo presentar los últimos antecedentes en original y fotocopia para ser autenticados y agregados al mismo.
  • Si no posee legajo de antecedentes docentes y/o profesionales en el Comité de Calificación Docente, deberá presentar en original y copia: D.N.I. Títulos y antecedentes (original y fotocopia) para autenticarlos y así formar legajo de antecedentes docentes en este Comité.

 Sr. Docente:  

Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Cobertura de cargos con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por ordenanza 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Macchiarola respalda a Sánchez: la oposición se consolida de cara a las elecciones 2025

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, manifestó este...