“En sus estados de WhatsApp”: investigan a una niñera de Yerba Buena por un enorme robo

Este jueves imputaron a una niñera por robar 36.000 dólares de una casa en Yerba Buena. El Ministerio Fiscal la acusa de sustraer el dinero de su jefa y cambiarlo por pesos. La víctima, una vecina de calle Rojas Paz al 200, guardaba esos ahorros en una bolsa atada de plástico dentro de una alacena.
Con el dinero en su poder, la joven de 28 años, cuya identidad permanece protegida, adquirió una camioneta y otros bienes de menor valor.
Según los investigadores de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I, al mando de Diego López Ávila, a la imputada le habría llevado una semana cumplir con su cometido, entre el 28 de abril y el 5 de mayo del año pasado. Se le endilga el delito de hurto simple, en concurso real con infracción al régimen penal cambiario, en calidad de coautora.
Esta mañana se realizó una audiencia a los fines de formalizar la investigación, formular cargos y solicitar medidas de coerción. En primera instancia, el auxiliar de fiscal Miguel Fernández relató el hecho y a continuación enumeró las evidencias reunidas para probarlo. El representante del MPF (Ministerio Público Fiscal) señaló que dos sujetos (entre ellos, su pareja) la ayudaban a llevar a cabo las operaciones cambiarias a través de las cuales iban cambiando dólares por pesos.
Siempre según la investigación, a los pocos días de completar el cambio de divisa, la niñera empezó a adquirir una serie de bienes, entre ellos una camioneta Chevrolet S-10 y ropa para revender. Todo fue convenientemente secuestrado hasta resolver la situación procesal de la imputada.
Así la descubrieron
Al poco tiempo de cometido el robo, la imputada comenzó a publicar fotos con algunos bienes que iba adquiriendo. Lo hacía a través de estados de WhatsApp.
Los investigadores pesquisaron el teléfono de la niñera y descubrieron una imagen y un chat que resultó determinante. Le había enviado a su pareja una foto sosteniendo un fajo de dólares. Apuntaba al piso, que se corresponde con el baño de la vivienda en donde trabajaba.
La imputada habría realizado el robo en partes. Iba extrayendo de cantidades pequeñas y depositándolas en una mesa de la casa desde donde la retiraba antes de terminar la jornada laboral. En un chat, le propuso a su novio cambiar los dólares por pesos.
“Hemos advertido varias conversaciones entre la señora, un tal Saúl y otra persona en la que se relataba cómo era la operatoria: cómo sacaba el dinero, dónde lo ocultaba, quiénes son las personas que la asistían, particularmente su pareja. El 28 de abril del 2021, a la mañana, la imputada se sacó una foto con un fajo de dólares en su mano y en el fondo se ve el piso del baño de la víctima. En esa misma conversación empezó a comentar que a esos dólares los iba a transformar en pesos. Cuando recibió ese dinero, depositó los fajos en una mesa que también es de la casa de la víctima. Hay otras personas involucradas que están en proceso de identificación”, explicó el auxiliar de fiscal.
Y agregó: “Tuvo un acrecentamiento patrimonial desmedido inmediatamente después del hecho”.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...