Aumento y posible desabastecimiento de carne en Tucumán

Lo que comenzó con la disposición del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de carnes por 30 días para frenar la suba del precio y la inflación, terminó con la respuesta de un paro del sector ganadero por 9 días. Mientras tanto en Tucumán, el precio de la carne aumentó dos veces y los proveedores informaron en las carnicerías que “podría haber desabastecimiento el miércoles próximo, porque no hay stock.
En promedio las subas rondaron más del 4,5%, y desde el sector frigorífico y ganadero aseguran que no faltarán cortes en las gancheras de los puestos de venta.
En las carnicerías barriales, la media res de novillo se pagó este lunes entre $ 415 y $ 430 el kilo. “Todos los lunes nos llega el pedido de carne con aumento”, aseguró un carnicero del Barrio San Martín.
En este caso, los valores de los cortes que cobran al público se calculan al doble. Y en esta proporcionalidad, se discriminan los cortes baratos de los más caros, que cuestan desde los $ 600 hasta más de $ 900 por kilo.
Consultado sobre los nuevos aumentos, el gerente del Frigorífico Fidenza,
Hugo Benejam, dejó entrever que aquellos proveedores se están aprovechando de la situación. “Hablan de desabastecimiento para cobrarles más a los carniceros”. Indicó que en su establecimiento se vende la media res a $ 380.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga, remarcó que el sector productor ganadero no sabía de los aumentos. “El paro se declaró el lunes pasado y empezaba los primeros minutos del jueves. Hasta el miércoles se movilizó hacienda a un precio igual al de siete días atrás. O sea que el productor no recibió un peso más que al inicio el paro”, señaló. Luego agregó, “Aprovecho esta ocasión para instar al Gobierno a tomar nota que la suspensión de las exportaciones es una medida que causa confusión, daño y especulación”.
Por último, Murga, defendió la medida de fuerza indicando que el abastecimiento iba a estar asegurado, “No es bueno lo que está pasando. Se hizo el paro con prudencia, y se abasteció a los frigoríficos para que no faltara carne”, reclamó el dirigente rural.

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un día para convertir residuos en conciencia ambiental.

El domingo 9 de noviembre, Yerba Buena será escenario de una jornada pensada para que los vecinos cambien materiales reciclables por plantines, semillas y compost. El encuentro se realizará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas.

Durante las cuatro horas del evento, los vecinos podrán participar en talleres, actividades lúdicas y espectáculos en vivo. Todo con un mismo propósito: fomentar la separación de residuos y la conciencia ambiental.

Una tarde de talleres, música y aprendizaje

La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y la apertura del Eco Canje, acompañada por música y juegos interactivos.  A las 17:30, se dictará el primer taller práctico sobre huertas urbanas y compostaje, destinado a jóvenes y adultos.

Desde las 18:30, el escenario se encenderá con una banda en vivo. Más tarde, a las 19:30, llegará el turno de los más pequeños con el taller infantil “Eco-Artesanía”, donde podrán crear objetos con materiales reciclados. El evento cerrará con más música y sorteos de la Ruleta del Reciclado.

Los esperamos para pasar una tarde diferente aprendiendo sobre la importancia del reciclado y disfrutando con la familia o amigos.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.