Quiénes pueden y cómo acceder al nuevo crédito de ANSES de $200 mil

La ANSES continúa desarrollando distintos tipos de planes para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad que se vieron afectados por la pandemia y las consecuentes restricciones que se impusieron en Argentina.
Por tal razón, se aplicaron bonos, programas y créditos en los últimos meses con el fin de reemplazar al ya inactivo IFE (ingreso familiar de emergencia) y al programa de ATP(Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción).
Hace unos meses el organismo volvió a habilitar la posibilidad de que ciertos sectores pidan un crédito con tasas bajas. Entre ellos se encuentran los jubilados y pensionados, los titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y de las Pensiones no Contributivas.
Los beneficiarios de la AUH y las Asignaciones Familiares todavía no se encuentran habilitados para recibirlos, aunque, la ANSES se encuentra trabajando para relanzarlos.
El organismo liderado por Fernanda Raverta anunció un cambio importante en la gestión de estos préstamos de hasta $ 200.000. El plazo máximo de pago, que era de hasta 60 cuotas con una tasa diferencial, se redujo a un máximo de 48 cuotas; es decir, 4 años en vez de 5.
La Resolución plantea que “considerando que las previsiones del índice de inflación del país tienden a la disminución progresiva para los próximos años”, es aconsejable reducir el plazo máximo de 60 cuotas; y mantener el pago del en 24, 36 o 48 pagos mensuales.
Líneas de créditos disponibles
Créditos para jubilados y pensionados
Este beneficio exclusivo para jubilados y pensionados de la ANSES consta de la posibilidad de un crédito de entre $ 5.000 y $ 200.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de interés del 29 %. Sin embargo, la cuota no puede exceder el 20 % del ingreso mensual y esta se depositará en la cuenta bancaria personal dentro de los 5 días hábiles.
En cuanto a quienes contaban con créditos vigentes, su cobro fue renovado en diciembre del año pasado con una baja en la tasa de interés, la cual quedó en un 29 %. Así, la ANSES no cobrará los intereses generados durante la suspensión de las cuotas entre enero y noviembre de 2020.
Los requisitos para acceder son simples: residir en el país y tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, por su parte, la documentación a presentar requiere únicamente del DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia.
Créditos para pensión universal para el adulto mayor
Este crédito aplica a quienes cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez y su monto máximo resulta menor: se puede pedir entre $ 5.000 y $ 70.000 en 24, 36 o 48 cuotas.
Los requisitos son iguales al Crédito ANSES para jubilados y pensionados: residir en el país, tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, presentar el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia. Nuevamente, la cuota no podrá exceder el 20 % del ingreso mensual.
Créditos para pensiones no contributivas
 
Estos créditos personales aplican a quienes cobren pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de 7 hijos, su monto mínimo es de $ 5.000 y su máximo de $ 70.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas.
Como requisito, se precisa residir en el país, tener más de 18 años y tener menos de 75 al momento de finalizar el crédito. Se pedirá también el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia al realizar el trámite y nuevamente la cuota no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.
Cómo conocer el monto de la cuota
Gracias al Simulador de cuotas de la ANSES, el monto mensual a pagar por el crédito se puede observar ingresando a Mi ANSES > Crédito ANSES > Simulador de cuotas.
Por su parte, quienes posean un crédito activo podrán consultar la cantidad de cuotas pagadas y las que todavía se deben ingresando a Mi ANSES > Crédito ANSES > Monto de mi cuota.
¿Cómo pedir los créditos?
Reunir la documentación necesaria: el trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.
Documentación necesaria: DNI y su copia y CBU de la cuenta bancaria propia
Sacar de forma online un turno para ser atendido en el siguiente link: anses | Turnos – Ingreso Solicitud.
Allí se debe ingresar con el CUIL personal y en la sección Buscar Turno, acceder a Créditos ANSES y seleccionar el plan al que se desee aplicar.
Una vez sacado el turno, en la oficina se le indicará al solicitante el monto máximo que podrá pedir y la cantidad de cuotas.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 28 de octubre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 28 de octubre de...

Opciones gratuitas para disfrutar en Yerba Buena esta semana.

|Los vecinos de Yerba Buena podrán aprovechar una nueva semana de propuestas gratuitas para disfrutar del aire libre, conectarse con la naturaleza y compartir juntos a los tucumanos que se sumen a las propuestas. Las actividades se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad y están abiertas a todo público.

Lunita Tucumana

  • 🗓 Miércoles, de 19 a 21 horas
  • 📍 Tótem Experiencia Yungas – Perón 2800

Una invitación a vivir la música y la cultura local en un entorno natural, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Eco Team

  • 🗓 Martes y jueves, de 17 a 19 horas
  • 📍 Tótem Experiencia Yungas – Perón 2800

Espacio para quienes quieran sumarse a acciones ambientales y aprender sobre el cuidado del entorno, con actividades participativas y educativas.

Clases de Yoga

  • 🗓 Miércoles, 9:30 horas – Parque Percy Hill (Perú 1100)
  • 🗓 Sábados, 9:30 horas – Jardín Botánico de Horco Molle

Una oportunidad para conectar cuerpo y mente en escenarios naturales únicos, guiados por instructores especializados.

Todas las actividades son libres y gratuitas, y no requieren inscripción previa.

The post Actividades gratuitas para disfrutar esta semana en Yerba Buena first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

«Mega Eco Canje»: Un día para convertir residuos en conciencia ambiental.

El domingo 9 de noviembre, Yerba Buena será escenario de una jornada pensada para que los vecinos cambien materiales reciclables por plantines, semillas y compost. El encuentro se realizará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas.

Durante las cuatro horas del evento, los vecinos podrán participar en talleres, actividades lúdicas y espectáculos en vivo. Todo con un mismo propósito: fomentar la separación de residuos y la conciencia ambiental.

Una tarde de talleres, música y aprendizaje

La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y la apertura del Eco Canje, acompañada por música y juegos interactivos.  A las 17:30, se dictará el primer taller práctico sobre huertas urbanas y compostaje, destinado a jóvenes y adultos.

Desde las 18:30, el escenario se encenderá con una banda en vivo. Más tarde, a las 19:30, llegará el turno de los más pequeños con el taller infantil “Eco-Artesanía”, donde podrán crear objetos con materiales reciclados. El evento cerrará con más música y sorteos de la Ruleta del Reciclado.

Los esperamos para pasar una tarde diferente aprendiendo sobre la importancia del reciclado y disfrutando con la familia o amigos.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.