En el día mundial del lavado de manos, aprendé cómo hacerlo correctamente

La licenciada en enfermería Sandra Bulacio, especialista en control de infecciones y parte del servicio de Infectología del hospital Centro de Salud, contó que el objetivo principal de esta campaña de la OMS es mantener la promoción, visibilizar y sostener en forma global la higiene de manos en el ámbito sanitario. 
“Para poder lograr que esto sea eficaz y prevengamos infecciones y transmisión, lo importante es que esta higiene de manos sea realizada utilizando los cinco momentos específicos (antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea limpia, después del riesgo de exposición a líquidos corporales, después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente) y con la técnica adecuada, con productos disponibles y de calidad en el punto de atención del cuidado del paciente”, explicó Bulacio.
“La higiene de manos es una de las acciones más efectivas para reducir la propagación de los microorganismos y prevenir infecciones, incluido el virus Covid-19. Por lo tanto, la adherencia a la higiene de manos, más que nada durante esta pandemia, es muy importante debido al contexto”, resaltó Bulacio.
Por eso hay que lavarse las manos…’
  • Antes, durante y después de preparar alimentos
  • Antes y después de comer algo
  • Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea
  • Antes y después de tratar una cortadura o una herida
  • Después de ir al baño
  • Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales
  • Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas
  • Después de tocar la basura

Artículos Relacionados