Luego de décadas, lograron secar la calle Perú

El agua bajaba desde el barrio Castillo y recorría más de treinta cuadras hasta formar un charco de grandes dimensiones en la esquina de las calles Perú y Juan B. Terán. Durante décadas, los vecinos tuvieron que convivir con este inconveniente que no hacía más que generar molestias de distinto tipo. Sin embargo, luego de más de 500 reparaciones y tras la renovación de un tramo de la red de agua, la calle Perú se secó definitivamente.
“Yo estoy hace 36 años acá en Yerba Buena y esto ha sido algo de nunca acabar. Han tratado de arreglarlo de muchas formas, pero sin resultado. Han hecho algunas cosas que duraron solo al comienzo. El otro día me llamó el jardinero para mostrarme que la esquina estaba seca. La verdad no lo podíamos creer. Esto es una gran cosa”, expresó María Isabel Colombres Garmendia, vecina y testigo directa del histórico problema.
El comienzo del fin del problema tuvo lugar a fines del año pasado, cuando el Intendente Mariano Campero y representantes de la Municipalidad se reunieron con los directivos de la SAT para encontrar una solución definitiva. Allí se resolvió renovar la red en el tramo que va desde Bascary hasta Bartolomé Hernández y reparar las pérdidas de agua sobre la Perú, calles paralelas y también en el barrio Castillo.
“Nos reunimos con el ingeniero Guraiib, de la SAT, quien nos posibilitó una mejor coordinación en la realización de los trabajos. Ahí se decidió cambiar la red de un buen tramo, porque la que había era muy vieja, con material muy gastado. Nosotros atendimos las reparaciones de la calle Perú y de todas las calles que volcaban el agua a la Perú”, explicó Rodolfo Gallardo, a cargo de la coordinación de los trabajos por parte del municipio.
“Cuky” López Domínguez, vecina de la zona desde hace alrededor de 45 años, se mostró sorprendida y muy a gusto con los trabajos: “Desde que estoy acá que estaba el charco en la esquina. Nunca tuvo un momento en que no tuviera agua, por eso nos preguntábamos si era un rio u otra cosa, ya que no se podía solucionar. Primera vez que lo veo sin agua. Ahora podremos ir tranquilos a comprar el pan o a visitar a una amiga”.
Luis Romero, otro vecino que ya cumplió las cuatro décadas habitando la zona, manifestó: “Me siento emocionado de ver la calle Perú sin agua. Yo hace 45 años que vivo acá y toda la vida ha corrido agua. Le agradezco mucho a la Municipalidad que se haya preocupado por todo el barrio. Acá había gente que no podía cruzar. O las personas grandes como nosotros, que ya no nos da la fuerza, teníamos que esperar que venga alguien para cruzar la calle. Hoy me encuentro muy satisfecho del trabajo que han hecho”.
El origen de una pérdida que duró décadas
El histórico problema que aquejó durante años a los vecinos se originó por una sumatoria de inconvenientes. Rodolfo Gallardo lo explicó: “Había pérdidas que comenzaban en el barrio Castillo, también vecinos que arrojaban agua a la calle y cloacas que no estaban conectadas. A partir de eso diagramamos un plan de reparación que incluyó a las calles Brasil, Santo Domingo y Las Higueritas”.
“Esto ha significado una lucha tremenda y demandó muchísimo trabajo llegar a secar la calle Perú. Han sido necesarias más de 500 reparaciones en las calles adyacentes y en la propia Perú. Y en el barrio Castillo, donde mayor descarga tenía, hemos consolidado trabajos en el interior de las viviendas con reparaciones, con encauce de descarga de piletas y cloacas”, finalizó el coordinador municipal del programa.

El agua bajaba desde el barrio Castillo y recorría más de treinta cuadras hasta formar un charco de grandes dimensiones en la esquina de las calles Perú y Juan B. Terán. Durante décadas, los vecinos tuvieron que convivir con este inconveniente que no hacía más que generar molestias de distinto tipo. Sin embargo, luego de más de 500 reparaciones y tras la renovación de un tramo de la red de agua, la calle Perú se secó definitivamente.

“Yo estoy hace 36 años acá en Yerba Buena y esto ha sido algo de nunca acabar. Han tratado de arreglarlo de muchas formas, pero sin resultado. Han hecho algunas cosas que duraron solo al comienzo. El otro día me llamó el jardinero para mostrarme que la esquina estaba seca. La verdad no lo podíamos creer. Esto es una gran cosa”, expresó María Isabel Colombres Garmendia, vecina y testigo directa del histórico problema.

El comienzo del fin del problema tuvo lugar a fines del año pasado, cuando el Intendente Mariano Campero y representantes de la Municipalidad se reunieron con los directivos de la SAT para encontrar una solución definitiva. Allí se resolvió renovar la red en el tramo que va desde Bascary hasta Bartolomé Hernández y reparar las pérdidas de agua sobre la Perú, calles paralelas y también en el barrio Castillo.

“Nos reunimos con el ingeniero Guraiib, de la SAT, quien nos posibilitó una mejor coordinación en la realización de los trabajos. Ahí se decidió cambiar la red de un buen tramo, porque la que había era muy vieja, con material muy gastado. Nosotros atendimos las reparaciones de la calle Perú y de todas las calles que volcaban el agua a la Perú”, explicó Rodolfo Gallardo, a cargo de la coordinación de los trabajos por parte del municipio.

“Cuky” López Domínguez, vecina de la zona desde hace alrededor de 45 años, se mostró sorprendida y muy a gusto con los trabajos: “Desde que estoy acá que estaba el charco en la esquina. Nunca tuvo un momento en que no tuviera agua, por eso nos preguntábamos si era un rio u otra cosa, ya que no se podía solucionar. Primera vez que lo veo sin agua. Ahora podremos ir tranquilos a comprar el pan o a visitar a una amiga”.

Luis Romero, otro vecino que ya cumplió las cuatro décadas habitando la zona, manifestó: “Me siento emocionado de ver la calle Perú sin agua. Yo hace 45 años que vivo acá y toda la vida ha corrido agua. Le agradezco mucho a la Municipalidad que se haya preocupado por todo el barrio. Acá había gente que no podía cruzar. O las personas grandes como nosotros, que ya no nos da la fuerza, teníamos que esperar que venga alguien para cruzar la calle. Hoy me encuentro muy satisfecho del trabajo que han hecho”.

El origen de una pérdida que duró décadas

El histórico problema que aquejó durante años a los vecinos se originó por una sumatoria de inconvenientes. Rodolfo Gallardo lo explicó: “Había pérdidas que comenzaban en el barrio Castillo, también vecinos que arrojaban agua a la calle y cloacas que no estaban conectadas. A partir de eso diagramamos un plan de reparación que incluyó a las calles Brasil, Santo Domingo y Las Higueritas”.
“Esto ha significado una lucha tremenda y demandó muchísimo trabajo llegar a secar la calle Perú. Han sido necesarias más de 500 reparaciones en las calles adyacentes y en la propia Perú. Y en el barrio Castillo, donde mayor descarga tenía, hemos consolidado trabajos en el interior de las viviendas con reparaciones, con encauce de descarga de piletas y cloacas”, finalizó el coordinador municipal del programa.


Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.