En Yerba Buena el tema “trapito” está resuelto

Manuel Courel, Jefe de Gabinete del municipio, sostuvo que la “ciudad jardín” va unos pasos adelante que el resto en lo que respecta a regular el estacionamiento en la vía pública.  En este sentido, recalcó que a fines de 2018, por medio de una ordenanza, se prohibió el cobro por dejar el auto en la calle, y que con apoyo de la Guardia Urbana Municipal, se logró erradicar a los cuidados. “Históricamente hubo ‘trapitos’ que cobraba a voluntad y estaba aceptado por los vecinos. Pero llegaron grupos o bandas de otras localidades y el cobro pasó a ser coercitivo, no voluntario. Incluso tuvimos denuncias de robo”, agregó quien es la mano derecha del intendente, Mariano Campero, sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal.

Además el funcionario contó que a los vecinos que cuidaban autos y no contaban con antecedentes se los contuvo en el municipio y ahora realizan tareas de limpieza a cambio de un plan social. “No permitimos que haya ‘trapitos’. Obviamente hay casos que se te escapan. A veces en la madrugada, cuando no hay tanta presencia de la Policía. Pero en Yerba Buena el tema ‘trapito’ está prácticamente resuelto”, sostuvo Courel.

El ex precandidato a diputado afirmó que tienen como objetivo avanzar hacia un estacionamiento medido en la vía pública, y que ya se reunieron con unas ocho empresas y con personal de un Centro de la Universidad de La Plata que se dedica a los temas de tránsito y que ha desarrollado un software para pagar el estacionamiento desde una aplicación.  “Apuntamos hacia un sistema inteligente de estacionamiento. Creo que nosotros somos un caso exitoso. Era un gran problema que hoy está totalmente erradicado”, consideró el funcionario.

Artículos Relacionados

Yerba Buena albergó la 41ª edición del ya tradicional Workshop de ATAVyT.

Yerba Buena se convirtió en el escenario de la 41.ª edición del Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), un encuentro que reunió a operadores, prestadores y profesionales del sector turístico de toda la región.

El evento se desarrolló en el Campus UNSTA, en un entorno al aire libre que ofreció un marco ideal para la actualización profesional, la generación de vínculos comerciales y la presentación de nuevas propuestas turísticas.

“Fue la primera vez que este importante evento se realiza en Yerba Buena, y tuvo la particularidad de desarrollarse al aire libre en un espacio muy lindo de la ciudad, como es el Campus. Estamos muy contentos de haber sido sede y esperamos poder repetirlo cada año”, destacó Víctor Aparicio, director de Turismo municipal.

Durante la jornada, participaron representantes de empresas del sector, organismos oficiales de turismo y profesionales especializados, consolidando al Workshop como un espacio clave para el crecimiento y desarrollo del turismo regional.

Además, la Municipalidad de Yerba Buena estuvo presente con un stand institucional, donde se brindó información, material promocional y actividades recreativas para los visitantes.

El encuentro finalizó con una charla sobre neurociencia aplicada al turismo, que cerró una exitosa edición de este tradicional evento.

The post Yerba Buena fue sede de la 41.ª edición del tradicional Workshop de ATAVyT first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Detienen a Falsos Bomberos que Vendían Bonos a Domicilio

Cuatro personas, tres hombres y una mujer oriundos de...