Con la primavera a la vuelta de la esquina, la municipalidad relanzó el «programa de plantación de árboles puerta a puerta», en el que se busca forestar las veredas con alrededor de tres mil ejemplares. Debido a esto la “Dirección de Medio Ambiente” se encuentra ultimando detalles para salir “nuevamente al ruedo”.
Claudio Graña, Director de Medio Ambiente de Yerba Buena afirmo: “El programa comenzó este año y durante el período invernal frenamos para dedicarnos más a las podas ya que, además, no es la mejor época para realizar las plantaciones de los árboles”.
Desde la municipalidad explicaron que “durante los meses que tuvo lugar el programa, los resultados fueron muy buenos y muchos vecinos solicitaron que acudan a sus domicilios: “Se mostraron muy a gusto con la iniciativa, porque en muchos casos, tras realizar una poda, realizábamos la plantación”.
Esta campaña de forestación se lleva a cabo en el marco de la normativa vigente en las ordenanzas N° 401, 370 y el Código de Arbolado que busca proteger e incrementar el arbolado público urbano. Además se obliga a los propietarios de inmuebles y baldíos, cuyas veredas superen los 15 metros lineales, plantar árboles sobre el frente.
Esta campaña de forestación se lleva a cabo en el marco de la normativa vigente en las ordenanzas N° 401, 370 y el Código de Arbolado que busca proteger e incrementar el arbolado público urbano. Además se obliga a los propietarios de inmuebles y baldíos, cuyas veredas superen los 15 metros lineales, plantar árboles sobre el frente.
Además como este 29 de agosto, en el país se celebra el día del árbol, el municipio lo festejara plantando más árboles. “Este año, junto a un grupo de vecinos, plantamos 70 álamos en la Hoya”. Explico Graña, agregando: “Esta especie es apta para espacios grandes y abiertos, por eso elegimos la Hoya para hacer la plantación”. “Llevamos plantados más de tres mil árboles y queremos plantar tres mil más”, finalizó.