Comenzó a regir la veda electoral

Como marca el cronograma electoral, hoy viernes a las 8 de la mañana comenzó la veda electoral, por lo que los candidatos no podrán realizar declaraciones ni actos proselitistas hasta el cierre de los comicios. Tampoco se podrán publicar ni difundir encuestas hasta las 21 del domingo, ni realizar espectáculos o eventos deportivos en lugares públicos. El objetivo de la veda es para la «reflexión del votante» sin influencia alguna.
Más allá de las que afecta a los candidatos y partidos políticos, el Código Electoral Nacional incluye otras prohibiciones para garantizar el orden el día de la votación, entre las que se destacan: la venta de bebidas alcohólicas, los espectáculos, actividades públicas, y que se entreguen boletas a menos de 80 metros de los lugares habilitados para votar.

Según el artículo 71 del Código Electoral, durante la jornada electoral queda prohibido:

-Que los electores se reúnan en grupos a menos de 80 metros de las mesas de votación.

-Los espectáculos o eventos deportivos, ya sean al aire libre o en recintos cerrados, hasta pasadas tres horas del cierre de los comicios.

-La venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta tres horas después del cierre de las urnas.

-Repartir boletas en un radio de 80 metros de los lugares de votación.

-El uso de banderas o cualquier símbolo partidario.

-Los actos de proselitismo.

-La difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.

-La apertura de locales partidarios si están ubicados a menos de 80 metros de los lugares de votación.

Con respecto a las redes sociales: son otro punto central en términos de veda electoral, ya que la ley es anterior a las nuevas tecnologías. Sin embargo, desde la CNE aclararon que «están incluidas» en la prohibición, por lo menos las que son públicas.

Artículos Relacionados