¿Por qué desborda el Canal Sur cuando llueve?

Este último fin de semana el gran caudal de agua generado por las intensas tormentas que cayeron en casi toda la provincia provocó el desborde del Canal Sur, que separa a Yerba Buena de la Capital. "El mantenimiento de los canales es jurisdicción de la provincia", dijo Manuel Courel, jefe de Gabinete de la Municipalidad yerbabuenense, sobre su responsabilidad como administradores de la “Ciudad Jardín”.
La Provincia, a través de la Secretaría de Obras Públicas y la Fiscalía de Estado, aseguraron dos cuestiones sobre el Canal Sur: por un lado que desde principios de 2016 recibe diferentes tipos de tratamientos para su mantenimiento por varios organismos públicos provinciales (como la Dirección Provincial de Vialidad y la Secretaria de Saneamiento, entre otras). Por otro lado, el PE presentó ante la Cámara Judicial toda la documentación de obras por administración y contratadas del mantenimiento, dragado y limpieza de dicho Canal. Esto se debió a una contestación de demanda por un juicio de Amparo iniciado por la Municipalidad capitalina, en 2018. Pero desde Obras Públicas insisten en que la “deficiencia en la recolección de residuos” por parte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, “perjudica en mantener limpio el acueducto y en épocas de lluvias una buena circulación del agua por el conducto”.
La Municipalidad de Yerba Buena salió al cruce de la Casa de Gobierno por el desborde del canal del Camino del Perú. El jefe de gabinete de "Ciudad Jardín",Manuel Courel, negó las declaraciones de la titular de OPdlP, Cristina Boscarino, y aseguró que el mantenimiento de los ducto es responsabilidad de la Provincia.
El funcionario resaltó que la única obra hídrica importante es la del sistema de desagüe de las calles Solano Vera y San Luis y aseguró que o están realizando con fondos nacionales. "No tengo conocimiento de alguna inversión importante que haya hecho el Gobierno para evitar las inundaciones", sentenció el jefe de Gabinete.
“No quiero generar polémica pero se nota una deficiencia en la recolección de la basura por parte de las municipalidades de la Capital y Yerba Buena”, pero “todos tenemos que asumir responsabilidades: Comunidad, Gobierno y Municipios”, reflexionó Boscarino.
Por su parte, Eleonora Rodríguez Campos, Fiscala de Estado detalló que “oportunamente se acreditó ante la Justicia el trabajo de dragado, mantenimiento y limpieza que hace la Provincia”.
"No tengo conocimiento de alguna inversión importante que haya hecho el Gobierno para evitar las inundaciones", sentenció el jefe de Gabinete de Yerba Buena. Agregó: "es completamente falso lo que dijo la secretaria de Obras Públicas. Están buscando excusas para justificar la falta de respuesta, la ineficiencia y la nula capacidad de inversión que tiene la provincia de Tucumán". En el cierre de su descargo, Courel dijo que como Municipio sí realizan la limpieza de los canales ya que "la Dirección Provincial de Agua (DPA) no la hace".

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...