Maley aclaró que la GUM aún no puede usar armas

El ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Maley, se refirió a los avances en la creación de la Policía Municipal de Prevención Local que implicará la incorporación de 700 policías. También se refirió al anuncio del intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, que indicó que las fuerzas utilizarán armas en ese municipio.

Maley, junto a la fiscal de Estado, Elenora Rodriguez Campo, indicaron que se está avanzando en la reglamentación de la ley para la creación de la Policía Municipal de Prevención Local (PMPL).  “Estamos trabajando en la reglamentación de esta ley, en reuniones con representantes de fiscalías de estado, el departamento general de policía, funcionarios del ministerio para armar la estructura, de cómo va a funcionar esta policía municipal, sus funciones, competencias y limitaciones”, indicó el funcionario, que anticipó que la capacitación de los policías correrá por cuenta del Ministerio de Seguridad. 

Por su parte, Rodríguez agregó: "Las pautas básicas de esta ley establecen que la policía municipal se va a conformar a través de este convenio que la ley provee, donde se van a delinear los puntos de acción. Además, el plan estratégico sobre seguridad en los municipios tiene que estar acordado en este convenio, así que debe estar aprobado por los concejos de cada municipio y suscripto por los intendentes”.

El caso de Yerba Buena

Maley también se refirió al anuncio del intendente Campero. "Hemos tenido una comunicación telefónica donde coordinamos que esta semana íbamos a reunirnos, él manifestó que tenía la certificación del Ministerio de Seguridad de la Nación que lo habilitaba a la compra de armas para emplear en su municipio, eso estará sujeto a que realice la presentación formal en este Ministerio para luego poder analizar la documentación”, explicó. 

El funcionario también aclaró que los municipios no tienen atribuciones para adquirir armas de fuego para su empleo inmediato. "Estará sujeto al transcurso de un tiempo del funcionamiento de esta policía municipal, una vez que aprueben la capacitación, que sean habilitados por el ministerio de Seguridad de la provincia, que conozcan y cumplan todas las atribuciones y competencia”, destacó.

"El municipio de Yerba Buena cuando habla del uso de armas lo hace en el marco de esta ley, entiendo que está haciendo las previsiones para conformar este convenio de cooperación con el poder ejecutivo en el marco de la ley 9.144. Es decir, aun no pueden utilizar las armas de fuego ya que previamente deberán suscribirse a este convenio”, aclaró Rodríguez.

Artículos Relacionados