Lanzan recomendaciones para prevenir la leptospirosis

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, brindan una serie de recomendaciones para prevenir la leptospirosis, una zoonosis producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

En la actualidad Tucumán no registra casos de esta enfermedad, que se sigue epidemiológicamente a través del Sistema. El contagio de esta enfermedad se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, mountain bike).

Se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad con ictericia, insuficiencia renal, meningitis, neumonía con o sin distrés respiratorio, hemorragias, uveítis y miocarditis.

Es importante tener en cuenta que si se han realizado actividades o tareas de riesgo, ante la aparición de estos síntomas es necesario consultar a un médico en forma inmediata, dado que esta enfermedad puede resultar mortal.

Recomendaciones para la prevención

-Evitar la inmersión en aguas estancadas; ya que pueden estar potencialmente contaminadas; y procurar que los niños no jueguen en charcos o barro.
-Cuando no se disponga de agua potable, clorar o hervir el agua para consumo humano y para lavar utensilios de cocina.
-Combatir los roedores (principales agentes de contagio) en domicilios y alrededores.
-Utilizar guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos.
-Mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.

En áreas rurales

-Ante la aparición de abortos en los animales de producción, es necesario consultar al veterinario.
-Usar siempre calzado adecuado al caminar sobre tierra húmeda, guantes y botas altas en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.
-Usar guantes cuando se realizan tareas de desmalezado y cosecha.
-En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.

*Por consultas comunicarse con la Dirección de Epidemiología en Virgen de la Merced 196 (Piso 3), San Miguel de Tucumán .Tel/Fax. 4302228.
División Zoonosis: Avenida Mate de Luna 1935. San Miguel de Tucumán. Tel. 423-4294.

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...