Lanzan recomendaciones para prevenir la leptospirosis

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, brindan una serie de recomendaciones para prevenir la leptospirosis, una zoonosis producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

En la actualidad Tucumán no registra casos de esta enfermedad, que se sigue epidemiológicamente a través del Sistema. El contagio de esta enfermedad se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, mountain bike).

Se manifiesta en principio como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad con ictericia, insuficiencia renal, meningitis, neumonía con o sin distrés respiratorio, hemorragias, uveítis y miocarditis.

Es importante tener en cuenta que si se han realizado actividades o tareas de riesgo, ante la aparición de estos síntomas es necesario consultar a un médico en forma inmediata, dado que esta enfermedad puede resultar mortal.

Recomendaciones para la prevención

-Evitar la inmersión en aguas estancadas; ya que pueden estar potencialmente contaminadas; y procurar que los niños no jueguen en charcos o barro.
-Cuando no se disponga de agua potable, clorar o hervir el agua para consumo humano y para lavar utensilios de cocina.
-Combatir los roedores (principales agentes de contagio) en domicilios y alrededores.
-Utilizar guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos.
-Mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.

En áreas rurales

-Ante la aparición de abortos en los animales de producción, es necesario consultar al veterinario.
-Usar siempre calzado adecuado al caminar sobre tierra húmeda, guantes y botas altas en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.
-Usar guantes cuando se realizan tareas de desmalezado y cosecha.
-En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.

*Por consultas comunicarse con la Dirección de Epidemiología en Virgen de la Merced 196 (Piso 3), San Miguel de Tucumán .Tel/Fax. 4302228.
División Zoonosis: Avenida Mate de Luna 1935. San Miguel de Tucumán. Tel. 423-4294.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...