Así liberaron a un Chajá luego de un mes y medio en observación

Especialistas de la Reserva Experimental de Horco Molle devolvieron a su hábitat natural a una Chauna Torquata, un ave que popularmente se conoce como «Chajá» por el sonido que emiten. El animal había sido hallado por un grupo de pescadores en el Dique Frontal Río Hondo que se encuentra en el límite entre las provincias de Tucumán y Santiago del Estero.
El biólogo Diego Ortiz informó a eltucumano.com que las Chauna Torquata pueden llegar a medir unos 75 cm de pico a cola, están emparentadas con los patos y se alimenta de hierbas. «Este ejemplar fue encontrado por pescadores en el Dique Frontal cerca de Las Termas. Se lo llevaron a su casa y lo tuvieron un tiempo ahí. Como es un animal silvestre, comenzó a causarles complicaciones y decidieron llamar. Fuimos a buscarlo y lo trajimos a la Reserva», comentó el ornitólogo.
Durante un mes y medio, el veterinario Pablo Aon siguió su evolución y finalmente resolvió su liberación cuando el Chajá estuvo en condiciones de volver a su hábitat natural. «Estaba muy bien, era un animal fuerte que podía volar bien», agregó Ortiz.
La Chauna Torquata es un ave que vive en ambientes acuáticos, en las márgenes de los ríos y pantanos. Se trata de aves con presencia en Argentina, pero que no son frecuentes en Tucumán. Sin embargo, se los puede encontrar en el sur, donde los ríos desembocan en el Frontal.
                                                         

Otra liberación
A principios de año, un vecino de la Banda del Río Salí encontró una Gallareta en el fondo de su casa y decidió llamar a la Reserva para que se encarguen del animal. «La revisamos y la liberamos. Fue chequeo rápido, estaba en perfectas condiciones», detalló Ortiz. Y agregó que estos animales se mueven mucho por las épocas de lluvia y suelen sufrir ataques de perros domésticos, sin embargo, no este el caso de la afortunada gallareta que fue devuelta a su hábitat natural de manera exitosa.
                                                                         

Artículos Relacionados

Guía Completa del Curso de Fundamentos de la IA Generativa de Google

Consolida tus conocimientos sobre IA generativa y LLM con este curso de Google Cloud. Es el siguiente paso para quienes buscan dominar la creación de aplicaciones con IA.

Comienzan las obras de repavimentación en la calle Lamadrid.

Desde la Secretaria de Planificación y Obras Públicas de nuestro municipio informan que este jueves 25 de septiembre comenzarán las obras de repavimentación en calle Lamadrid, en el tramo comprendido entre San Martín y Anzorena.

Durante el tiempo que se desarrollen los trabajos, el tránsito permanecerá totalmente interrumpido en esa cuadra. Por tal motivo, se recomienda a los vecinos y conductores optar por calles alternativas.

Las calles sugeridas para la circulación son calle La Paz y Boulevard 9 de Julio, ambas paralelas a Lamadrid, lo que permitirá mantener la fluidez vehicular en la zona.

Asimismo, se solicita a los vecinos circular con precaución y realizar los desvíos correspondientes para evitar demoras.

The post Inician los trabajos de repavimentación en calle Lamadrid first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 25 de Setiembre de 2025 – Poder, estrategia e introspección

La energía se vuelve intensa y profunda, invitándote a transformar y a conectar con tu poder interior. Descubre qué te depara el 25 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 25 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 25 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Crea Soluciones Éticas: Todo sobre el Curso de IA Responsable de Google

Aprende los siete principios de IA responsable de Google en este curso gratuito. Esenciales para cualquier profesional que quiera desarrollar tecnología segura, justa y ética.