La semana pasada, desde el gremio que nuclea a los choferes, encabezado por César González, advirtieron que podrían imponer una nueva medida de fuerza si es que no perciben los ítems adeudados, que se calculan en unos $ 7.000 por trabajador, según informó eltucumano.com
«No tenemos los fondos para hacer frente a los compromisos. Necesitamos ayuda de la provincia y del municipio para que nos gestionen un crédito por $100 millones y que se debite cuota a cuota, automáticamente, con los subsidios recibidos», expresó el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, tras finalizar el encuentro.
En ese sentido, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, recordó que la Legislatura ya votó la ley para que en 2019 la Provincia aporte a las empresas de transporte público unos $1.600 millones que compensarán el subsidio eliminado por la Nación. «Desde la Provincia ya dimos todo lo que está a nuestro alcance. Todo lo que dejó de dar el Gobierno nacional lo salimos a reemplazar nosotros. Es mucho dinero el que hemos aportado. Habrá que ver qué otras instancias de diálogo hay”, indicó el mandatario.