Al medidodía se definirá si hay paro de colectivos

Las conversaciones entre los empresarios del Transporte y representantes de la Unión Tranviarios de Automotor (UTA) no llegaron a buen puerto este lunes, y los protagonistas decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta este martes al mediodía, donde definirán si realizarán un nuevo paro.

La semana pasada, desde el gremio que nuclea a los choferes, encabezado por César González, advirtieron que podrían imponer una nueva medida de fuerza si es que no perciben los ítems adeudados, que se calculan en unos $ 7.000 por trabajador, según informó eltucumano.com  

«No tenemos los fondos para hacer frente a los compromisos. Necesitamos ayuda de la provincia y del municipio para que nos gestionen un crédito por $100 millones y que se debite cuota a cuota, automáticamente, con los subsidios recibidos», expresó el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, tras finalizar el encuentro.

En ese sentido, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, recordó que la Legislatura ya votó la ley para que en 2019 la Provincia aporte a las empresas de transporte público unos $1.600 millones que compensarán el subsidio eliminado por la Nación. «Desde la Provincia ya dimos todo lo que está a nuestro alcance. Todo lo que dejó de dar el Gobierno nacional lo salimos a reemplazar nosotros. Es mucho dinero el que hemos aportado. Habrá que ver qué otras instancias de diálogo hay”, indicó el mandatario.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...