Rehabilitan y liberan animales silvestres en su hábitat natural

Liberaron en su hábitat natural a un quirquincho bola (Tolypeutes matacus), un quirquincho grande (Chaetophractus villosus) y un caraguay (Tupinambis rufescens). La actividad  fue llevada a cabo por Técnicos de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, que depende de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo.

Los ejemplares fueron rehabilitados en la Reserva Experimental Horco Molle (REHM), hasta su liberación en un parche de bosque chaqueño. Además se rescataron dos crías de quirquinchos de aproximadamente un mes de edad, en la localidad de Niogasta, Simoca. Los animales fueron trasladados a la REHM para recibir atención veterinaria y cuidados permanentes, ya que aún se alimentan con leche.

Los especialistas solicitan a la sociedad no capturar ni tocar animales silvestres, especialmente a sus crías ya que, una vez que entran en contacto con los humanos, es posible que sus madres desconozcan su olor y las rechacen.
*En caso de encontrar crías de animales silvestres, se recomienda dejarlos en el lugar, salvo que estén heridas. En ese caso, comunicarse con la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, teléfono: (0381) 4218150 – interno 118 o con la Reserva Experimental Horco Molle (0381) 4250936.

Artículos Relacionados

Tucumán: el fin de semana largo inyectó más de $4.400 millones al turismo

Tucumán se destacó entre los diez lugares más elegidos...

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 24 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - lunes, 24 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el lunes 24 de noviembre

El Servicio Meteorológico anticipa una jornada de condiciones atmosféricas...

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 22 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - sábado, 22 de...