“Pirotecnia Cero”, una campaña para resguardar a las personas con autismo

Se vienen las fiestas de fin de año y los tradicionales fuegos artificiales son una tradición en la mayoría de los hogares. Sin embargo, en otras casas junto con la llegada de la medianoche, se viven situaciones altamente angustiantes.
Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen una hipersensibilidad sensorial, es decir que no pueden procesar la información como lo hacen las demás personas, que filtran y seleccionan la información que reciben de un entorno. Al respecto, Celia Gerardi presidenta de la fundación Autismo y Discapacidad Tucumán, comentó que “cuando llegan las doce de la noche algunos niños se van de sus casas huyendo del ruido que los atormenta. Entre los estímulos visuales y los auditivos, no pueden discriminar la información y todo está potenciado. Esto genera crisis de ansiedad y hacen brotes, se auto-lesionan o pueden lesionar a terceros o escaparse”. 
La fundación trabaja con un equipo interdisciplinario que realiza diagnósticos y tratamientos en pacientes con autismo. Además, buscan concientizar, visibilizar informar y orientar e intervenir en personas con TEA y Discapacidades. Este equipo se sumó, junto a ONG’s que trabajan sobre la temática, a la campaña “Pirotecnia Cero” que se difunde en todo el país y busca terminar con el uso de pirotecnia con ruido. Hasta el momento la única provincia que consiguió prohibir el uso de ese tipo de fuegos artificiales es Neuquén y otras, como Tucumán, buscan seguir su ejemplo. En Santiago del Estero, por ejemplo, lograron firmar un convenio con los gremios de venta de pirotecnia para restringir la comercialización de pirotecnia con ruido. “Por eso nos unimos con todas las organizaciones de la provincia para pedir firmas y que se reglamente el uso", puntualizó la titular de Autismo y Discapacidad.  
Gerardi hizo hincapié en las vivencias que pueden llegar a suscitarse cuando las bombas comienzan a estallar. "En vez de ser una celebración la llegada de las doce de la noche, se transforma en una situación altamente angustiante porque muchas familias terminan con sus hijos escapándose, escondiéndose o las madres recluyéndose en sus dormitorios o en lugares donde el niño no escuche tanto ruido”.
Por último, la activista envió un mensaje a la sociedad: “aprendamos a aceptar que vivimos en una sociedad diversa y que hoy el autismo no tiene que ser una cuestión del otro, sino propia. Todos nos tenemos que involucrar, tratemos de ser empáticos, entendamos el sufrimiento de las familias y disfrutemos todos de las fiestas”.
                                     

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...