Desde las redes lanzaron una iniciativa para que se reactive principal función de la aplicación Transporte Seguro, que seguía el recorrido de los colectivos en San Miguel de Tucumán en tiempo real, con el objetivo de que los pasajeros supieran cuándo ir a la parada. La app dejó de funcionar en diciembre del año pasado como lo hacía originalmente a fines del año pasado.
En abril del año pasado, el por entonces secretario de Seguridad, Paul Hoffer, anunciaba el lanzamiento del sistema que brindaba seguridad a los usuarios ya que, al conocer la ubicación en tiempo real de las unidades, no debían esperar tanto tiempo en las calles.
La
app nació de un convenio entre las autoridades de seguridad de la Provincia y la empresa tucumana
TrailingSat, firma que la puso en funcionamiento en abril del año pasado en la tienda de aplicaciones
Play
Store. Hasta diciembre de 2017, más de 50.000 personas la habían descargado.
Sin embargo, el convenio con la empresa se cayó a fines del año pasado y desde el Estado aseguraron a principios de este año que lanzarían otra aplicación similar a la anterior. "Están corrigiendo en busca de mejorar y bajar el margen de error, a través de la Empresa Atos, quien presta el servicio contratado por los empresarios del transporte público de pasajeros", indicaron desde el área de comunicación del ministerio a eltucumano.com en aquel momento.
La aplicación no fue reemplazada. Y Transporte Seguro sigue sin funcionar. En
el sitio de Google Play, la app está disponible. Sin embargo, las opiniones de los usuarios no son favorables, ya que el programa dejó de mostrar los recorridos en tiempo real, que era su principal atractivo.
Al bajar la
app, aparece un mensaje de la empresa que la creó que señala que: "Actualmente las unidades de la línea urbana no se podrán visualizar momentáneamente, por cuestiones ajenas a nosotros, pedimos disculpas".
Ante la situación, Julieta López lanzó esta petición dirigida a UTA (Union Transporte Automotor) y a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que rescaten del olvido la aplicación. "Poder observar a través del celular el recorrido de los ómnibus nos resguarda a todos los ciudadanos del peligro de posibles situaciones de inseguridad en las paradas de los colectivos. Ademas nos genera tranquilidad con respecto al traslado de nuestras familias", expresó la joven en la petición que publicó en Change.org. Hasta el momento, cerca de 250 personas firmaron el petitorio.