“Yerba Buena esta imposible, no se puede vivir”, declaró Luciano Villegas, tío del joven de 15 años que fue apuñalado el domingo por la tarde en un móvil para el programa “Buen Día” del diario La Gaceta.
Movilizado por la reciente pérdida, el tío de Valentín brindó una entrevista a la salida de la sala vejatoria de la empresa Flores. En su relato hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad se involucre en el pedido de justicia del adolescente y de todos aquellos que tuvieron que pasar por situaciones similares. “Si nosotros no vamos a exigir, esto no va a parar más. El municipio más hermoso, con más progreso de Tucumán, es el peor para vivir. Los presos somos nosotros y los delincuentes andan como si fueran los dueños de Yerba Buena”, expuso. Además destacó que saben quién lo mató.
Por su parte, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Yerba Buena conducida por Mauricio Argiró, ante la falta de recursos en seguridad que existe en el municipio, habían presentado en agosto un pedido al Ministerio de Seguridad de la provincia para que revise la situación de las comisarías de Yerba Buena.
Luego de un relevamiento que realizaron desde la secretaría, los números revelaron una situación alarmante. La comisaría del Corte tiene un efectivo por turno, las del barrio Marti
Coll y San José tienen 3. Ni la comisaría de San José ni la de Marti
Coll cuentan con móviles para desplazarse. Por su parte, la comisaria del Corte cuenta solamente con una moto, “a esa comisaria no sólo le corresponde El Corte, abarca La Sala, San Javier y hasta Raco. La policía en Yerba Buena no tiene la operatividad necesaria para una ciudad de 120 mil habitantes”, había declarado en aquella ocasión.
Coll y San José tienen 3. Ni la comisaría de San José ni la de Marti
Coll cuentan con móviles para desplazarse. Por su parte, la comisaria del Corte cuenta solamente con una moto, “a esa comisaria no sólo le corresponde El Corte, abarca La Sala, San Javier y hasta Raco. La policía en Yerba Buena no tiene la operatividad necesaria para una ciudad de 120 mil habitantes”, había declarado en aquella ocasión.
Según relató Villegas, al hermano de Valentín lo asaltaron 6 veces este año en calle Lamadrid. «Ahora no les alcanza con quitarte tus cosas, sino que necesitan golpearte, seas varón, mujer, joven grande. Lo que quiero pedirle a la sociedad es que nos involucremos de verdad. No nos dejemos mentir más, no es un problema de bandera política. Sea el gobierno provincial o municipal sea quien sea que se haga cargo de esto, porque no se puede vivir más”, dijo.
Por último, solicitó a los testigos que animen a declarar para que puedan dar con el asesino. “Les pido de corazón a las personas que pasaron ayer por ahí, que se animen a declarar, que no tengan miedo. Porque más peligroso es que este delincuente sigue suelto. La mayoría sabe quién es. Las hipótesis apuntan a unas personas”, concluyó.