El recorrido será el siguiente: Plaza San Martín – Ayacucho – 24 de Septiembre – Laprida – Santiago – José Colombres – Córdoba – Suipacha – 24 de Septiembre – Catamarca – Plaza Alberdi.
Los organizadores informaron que pueden participar todos aquellos que tengan un medio de movilidad sin motor. La bici-movilización es un evento gratuito y destinado a todas las edades. Sólo se suspenderá en caso de lluvia.
El sentido de la fecha
El “Día Mundial sin Automóvil” pretende concientizar sobre el daño que provoca al medio ambiente el uso masivo de vehículos particulares. Las alternativas propuestas son la utilización del sistema de transporte público y de la bicicleta, un medio de movilidad que -además- reporta beneficios para la salud.
Aunque la idea de desincentivar el uso del automóvil se analizaba desde hace tiempo, fue en la década de 1990 cuando comenzó a adoptarse el 22 de septiembre como un día para circular sin auto. En la actualidad, más de 1.500 ciudades en todo el mundo se unen a la iniciativa cada año.