«Esperamos el pavimento y las cloacas desde hace 11 años; era intransitable cuando llovía, nos inundábamos», celebró Liliana, una vecina del barrio San Expedito, luego de que el intendente Mariano Campero y la secretaria de Infraestructura Urbana de Nación, Marina Klemensiewicz, inauguraran una serie de obras de urbanización.
#AHORA En el Barrio San Expedito inaugurando parte de la urbanización integral que va a mejorar la calidad de vida de más de 650 familias. #YerbaBuenaAvanza
pic.twitter.com/MLNRNPCRWQ— Mariano Campero (@mariano_campero) 11 de septiembre de 2018
La inversión en Yerba Buena ascendió a $44.540.787 y beneficiará ─en principio─ a 650 familias. Los trabajos consistieron en un sistema de desagües cloacales y pluviales, una red de gas natural, alumbrado público y una nueva red vial.
«Hoy es una satisfacción ver como se nombraron las calles, y conquistar la misma calidad urbana de hormigón, de desagües, con iluminación, de cloacas que tienen el resto de los barrios que tienen mas oportunidades en este municipio», celebró la funcionaria nacional. «Es una tarea que recién empieza.; queremos empezar a subsanar ese enorme déficit de infraestructura que existe en nuestro país y que se concentran en las 10 provincias del norte grande en Argentina», agregó.
Vinimos a #YerbaBuena a recorrer con @mariano_campero las obras que arrancaron en el 2016 y les garantizan a los vecinos del Barrio San Expedito el acceso al agua potable, desagües cloacales y pluviales, calles iluminadas, red de gas natural y espacios públicos de calidad pic.twitter.com/S1GviVXnOH
— Marina Klemensiewicz (@Klemensiewicz) 11 de septiembre de 2018
Previamente y junto al intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, la funcionaria nacional recorrió los barrios Belgrano y Santa Rita donde evaluaron el estado de avance de las obras en ejecución, que incluyen el sistema de abastecimiento de agua potable con conexiones domiciliarias, sistema de desagües cloacales y pluviales, red vial y peatonal, así como red eléctrica y alumbrado público.
En este caso se destinó un total de $158.011.114, que tendrá un impacto directo en casi 900 vecinos que ahora contarán con plazas, playones deportivos parques y espacios verdes, instalación de contenedores, señalética urbana, parquización y arbolado.
“Todos los proyectos que tenemos en Tucumán los estamos canalizando con los intendentes de distinto color político que nos han acercado propuestas y sin ningún tipo de mezquindad hemos evaluado la necesidad de las familias tucumanas y traerles una respuesta concreta. Los intendentes de Tucumán están haciendo las obras de una manera muy transparente con mucho trabajo en equipo, con mucho control de parte del gobierno nacional, pero con mucha respuesta de los municipios”, detalló Klemensiewicz a El Diario de Yerba Buena.
De la inauguración de las obras también participaron los diputados nacionales José Cano y Beatriz Ávila; los concejales de Yerba Buena Marcelo Rojas y Rodolfo Aranda; y el director por la región Noroeste de la Dirección Nacional de Gestión de Proyectos de Infraestructura Urbana, Gonzalo Álvarez.