Yerba Buena presentó su nuevo sistema de recolección de residuos

Este viernes por la mañana la Municipalidad de Yerba Buena realizó la presentación oficial de los 12 camiones 0 kilómetro que adquirió luego de estatizar el servicio de recolección de residuos, que permaneció en manos de una empresa privada durante 15 años. La flota está conformada por 8 camiones compactadores, 2 camiones para recolectar residuos verdes y 2 con cajas volcadoras. 
El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) y contaró con la presencia del intendente Mariano Campero y de su gabinete, quienes se aprestan a tomar un camino alternativo en lo que refiere a la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
El titular del sindicato de empleados municipales, Carlos Reinoso participó de la presentación y expuso, “esto es un orgullo para el pueblo de Yerba Buena y para los trabajadores de la municipalidad. Espero que esta cadena de logros no se corte, que tratemos de seguir trabajando codo a codo con el Intendente y con todos los funcionarios, tratemos de evitar las peleas, todos sabemos que estamos en alerta con la inflación que hay a nivel nacional”.
En tanto el presidente del Concejo Deliberante de Yerba Buena, Héctor “Pilón” Aguirre celebró esta medida tomada por al gestión de Campero y expresó, “es importante que a pesar de la crisis, se pueda mostrar lo que se está haciendo y lo que se quiere hacer en el municipio. Desde el Concejo Deliberante, le vamos a seguir dando el apoyo institucional para que siga creciendo Yerba Buena".
Los camiones fueron comprados por un valor total de $36.815.000 a la firma Rolcar SRL, cifra que se abonará en 16 cuotas por un valor inferior al que todos los meses se paga por los distintos conceptos que abarca el servicio desde la recolección hasta la disposición final. 
La municipalización de la recolección de residuos también traerá aparejada una fuerte apuesta por la separación de residuos en origen, que serán retirados en días y horarios especiales. De esta manera, se reducirá la cantidad de basura que Yerba Buena envía a la planta de San Felipe, reduciendo los costos. 
Por su parte, el jefe comunal sostuvo, “esto es el resultado del trabajo coordinado, cuando dejamos de lado las cosas que no tienen que ver con la gestión, cuando dejamos de lado los egoísmos, como destacó el presidente del consejo se logran resultados incalculables. No solamente no se vamos a hacer cargo de la recolección sino que vamos a profundizar la separación selectiva de residuos”.
Hizo hincapié en el rol de los vecinos con respecto a la limpieza del municipio, "son un pilar fundamental" dijo. Y agregó que otra de las conquistas que  se lograron a partir de esta decisión, se refleja en la apertura de nuevos puestos de trabajo, “para mí no hay nada más importante y noble que  mejorarles y reconocerles la dignidad en término del trabajo que hacen día a día para que Yerba Buena esté mejor. Esto a permitir una nueva fuente de trabajo. Desde 20 choferes, a posibles nuevos recolectores. Queremos generar la sinergia necesaria para que Yerba Buena sea un municipio vanguardia”, concluyó. 

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...