Preocupan los numerosos incendios de pastizales en Yerba Buena

En los últimos días las zonas de Yerba Buena, El Manantial, San Pablo y Villa Carmela se vieron afectadas por numerosos incendios de pastizales, caña y basurales.

Pedro Hernán Rodríguez Salazar, jefe de los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, habló con Diario de Yerba Buena donde explicó los esfuerzos y los peligros que estos siniestros ocasionan tanto para los voluntarios del cuerpo como para los vecinos de las zonas afectadas.

“Esta es una época complicada, con mucha sequía. Hace mucho que no llueve y con las heladas todo está seco. Cualquier chispa o principio de incendio puede provocar un desastre como quema de caña o pastizales grandes”, comenzó señalando Rodríguez Salazar, que desde el 16 de agosto hasta la fecha trabajó durante horas para combatir estos focos.

“Nosotros tenemos la suerte de contar con varios voluntarios y así poder asistir simultáneamente a dos o tres siniestros. Hace tres días atrás tuvimos tres siniestros simultáneos con varias dotaciones en distinto lugares. También hay uno atrás de otro por lo que se complica”, agregó el Jefe de Bomberos que luego aseguró que dependiendo de la magnitud de los incendios se necesitan una a dos dotaciones con ocho o nueve voluntarios para trabajar de manera eficiente. 
Conciencia 

Durante la charla, Pedro Hernán Rodríguez Salazar pidió a la población tomar conciencia sobre el daño que un principio de incendio puede provocar en estas épocas donde la lluvia escasea. “La población debe tomar conciencia que no debe prender fuego y menos en esta época. Aparte de estar prohibido está mal, pueden provocar incendios de vivienda como pasó en algunas ocasiones. El fuego no es algo con lo que se tiene que jugar”. 

Luego explicó el movimiento que se genera detrás de estas prácticas. “En nuestro sistema tenemos, primero, que convocar al voluntariado. Luego hasta que se arranca la unidad y se sale, nos lleva 10 minutos de preparación”, señaló Rodríguez Salazar que después advirtió: “Estos incendios si se trasforman en algo más grandes son complicados contenerlos y pueden ocasionar pérdidas irreparables. Hay que tener en cuenta el movimiento que hay detrás de todo esto”, finalizó.


Artículos Relacionados