“Se pude comer sano y conseguir otros productos que por ahí uno está acostumbrado a comprar en el súper como la comida, la fruta, o un regalo. Queremos visibilizar que los artesanos también trabajan en esos productos. Hay gente que hace tortas, hay gente que teje, y decidió elaborar productos con sus propias manos para venderlos. Es una competencia muy grande. También se les puede comprar a los artesanos que tenemos alrededor, que son muy ignorados a veces”, expuso Andrea, miembro de la organización.
El evento se desarrollará desde las 17 horas en Facundo Quiroga 58 (altura av. Aconquija 2300) y se extenderá hasta las 20.30. En esta ocasión se podrá disfrutar de música en vivo, talleres y muchas sorpresas, según adelantaron desde la organización del evento.
En la feria se venderán una amplia variedad de productos naturales y orgánicos: semillas, plantas, productos agroecológicos, comida vegana, cosmética natural, árboles en adopción, artesanías, y juguetes, maquillaje natural, tejidos elaborados en telar, agendas, bolsas de tela, entre otras cosas. Además se podrá participar en talleres de alimentación saludable y cultivo de frutales nativos.
“Los que vayan al encuentro van a encontrar jabones artesanales, adopción de árboles, vinos, mieles. Cada artesano expone su producción, también brindaran charlas y recetas, para que la gente vea que comer sano es posible. Pondrán a disposición productos de huerta que por ahí tienen demás como lechuga, naranjas o papa del agua”, finalizó.
En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.
El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.
En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.
Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.
Principales puntos del nuevo COU
1. Límites para barrios privados Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.
2. Fin de los “paredones muertos” Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.
3. Regulación de alturas para edificios El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:
Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).
4. Ampliación del área de protección patrimonial Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.
El servicio veterinario gratuito se muda a calle Cariola y Tierra del Fuego, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 6 al 17 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.
En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.
Los turnos de castración se activan a partir del 6 de octubre desde la web municipal: yerbabuena.gob.ar
Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre):04 hs. cát. 6° “A” Turno Mañana- Lunes 07:30 a 08:50 hs. Viernes 09:40 a 10:20 hs. -10:30 a 11:10hs.- Carácter Reemplazante.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Viernes 03/10/2025 a 10:00 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.