La Guardia Urbana se capacitará con policía de CABA

Este lunes, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero firmó un convenio con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. El objetivo es que la Guardia Urbana Municipal (GUM), entre otras áreas de la municipalidad, se capacite con personal de la policía de CABA
Según informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Argiró, “Esto se engarza en esa política de permanente capacitación de la Guardia. Lo hacemos con una de las policías más modernas que tienen Argentina. Todos los conceptos de aplicación de seguridad lo van a poder transmitir  para que podamos aplicar su experiencia a escala. Además, servirá porque la policía de CABA, comenzó sin poder de policía. Por eso es más rico poder aprender de ellos”.
Además se refirió a que el acuerdo es nuevo y ya comenzaron a trabajar en la parte operativa para poder establecer las fechas  y el contenido de las capacitaciones.



Por otro lado, recientemente se dio a conocer la denuncia de un joven estudiante de abogacía que  fue detenido por los vigías del GUM. Según relató, los agentes lo golpearon y lo detuvieron porque se negó a presentar la documentación del rodado.

El informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense del Ministerio Público Fiscal (MPF),  sobre el estado del joven se difundió está semana. El mismo reveló que el estudiante de Abogacía presentó lesiones en la piel de la cara (excoriaciones), tanto en la región frontal derecha y párpado superior derecho, como en la mejilla del mismo lado; hinchazón (tumoración) y dolor en el primer dedo de la mano izquierda; hematomas (acumulación de sangre) en el antebrazo izquierdo; dolor en la zona izquierda del tórax; y excoriaciones en las dos rodillas. Además, en el informe oficial consignó 15 días de recuperación y tres jornadas de inactividad, según consignó La Gaceta.
En este sentido, Argiró explicó que el informe habla de la existencia de “excoriaciones que se le produce a una persona que es reducida. A diferencia de lo que él dice en los medios. Sus declaraciones no tienen nada que ver con lo que dice el propio informe”, dijo. Y agregó, “nosotros somos los denunciantes en la justicia. Por agresiones de ese señor contra un guardia urbano y agentes de tránsito. Fue detenido por ese hecho en la comisaría y se le tomo declaración en la fiscalía, la causa está caratulada como  agresiones de él hacia los inspectores”. 
Y adelantó que se encuentran a la espera de los resultados completos de la investigación.  “El examen de alcoholemia y el de sangre para ver si había droga o alcohol en sangre. Cuando tengamos el completo tendremos elementos para hace peticiones a la justicia. Estamos esperando que continúe la investigación la fiscalía y aportaremos lo que necesitan”, concluyó. 


Funciones y facultades de la Guardia Urbana Municipal

El cuerpo también ejerce funciones de inspectores en materia de tránsito, transporte, saneamiento y medio ambiente.

Con el objetivo de fortalecer la presencia del estado municipal en la vía pública y mejorar las condiciones de seguridad y convivencia, a fines del año pasado la Municipalidad de Yerba Buena creó la Guardia Urbana Municipal.

Luego de un período de selección de aspirantes y capacitación intensiva, se conformó la Guardia para cumplir con las funciones de seguridad general, prevención, protección y resguardo de personas y bienes y de auxiliar de la Policía de Tucumán.

A continuación se detallan las funciones específicas de los guardias municipales según las ordenanzas municipales N° 2076 y N° 2134:

El artículo octavo de la Ordenanza N° 2076:

 
a) Brindar seguridad a personas y bienes.
b) Prevenir la Comisión de delitos, contravenciones y faltas
c) Hacer cesar la comisión de delitos, contravenciones y faltas, poniendo en conocimiento inmediato de los mismos a la autoridad policial, debiendo actuar conforme a las disposiciones procesales vigentes en el orden nacional o local, según corresponda al hecho en el cual se haya actuado.
d) Velar por el orden y la seguridad pública.
e) Implementar mecanismos de disuasión frente a hechos ilícitos o vulneratorios de la seguridad pública.
f) Intervenir en toda campaña y plan preventivo de seguridad que implemente la Secretaría de Seguridad, en los términos que le sea requerido.
g) Colaborar con las autoridades públicas ante una situación de emergencia.
h) Coordinar el esfuerzo policial con el resto de los agentes sociales que intervienen en la Comunidad.
i) Mantener una relación de cooperación con la Comunidad en la Labor Preventiva.
j) Podrá participar a petición de la Policía de la Provincia de Tucumán, a fin de colaborar en la prevención del Orden Público, en ocasión de eventos deportivos o artísticos masivos.
El artículo primero de la Ordenanza N° 2134 modifica el artículo 8° de la Ordenanza N° 2076, agregándose el inciso k), el que queda redactado de la siguiente forma:
k) Ejercerá funciones de Inspector Municipal en materia de tránsito, transporte, saneamiento y medio ambiente.

Artículos Relacionados