Brindan una guía para separar los residuos en casa

Para que los residuos que se generan en la ciudad puedan entrar en el proceso de reciclado, es importante que los vecinos lleven adelante la separación en origen. De esta manera se podrá lograr una disposición responsable y sustentable de los desechos generados.
En este sentido desde la Municipalidad de Yerba Buena facilitaron una guía guía con toda la información necesaria para llevar a cabo una correcta separación de los residuos:
¿Por qué hacerlo?
Separar los residuos domésticos correctamente permite convertirlos en recursos y disminuir la generación de basura, lo que se traduce en ahorros de energía y dinero, menor impacto en nuestro medio ambiente y sus recursos naturales.

¿Cómo se lo hace?
Con la aplicación de técnicas simples cualquier persona puede ayudar a limitar la presencia de residuos en nuestro medio ambiente. Es importante conocer la forma adecuada de realizar la separación.

*Residuos reciclables:
(Deben estar secos y limpios y separados según su tipo)
-Plástico: botellas, envases, potes, sachets, bolsas, telgopor, etc.
-Metal: desodorante en aerosol, tapas de frascos y aluminio, llaves y candados, giferías, ollas.
-Papel y cartón: papeles blanco o de colores, sobres, diarios y revistas, folletos, cuadernos, cartulinas, cajas, guía telefónica, rollos de cocina, envases tetra brick.
-Vidrio: botellas, frascos y envases de vidrio transparente o de color.
*Basura:
-Restos de comida
-Plástico: envases sucios o con restos de comida, envases con restos de solvente, pegamento o sustancias tóxicas, biromes, pañales, toallitas femeninas, CDs y DVDs.
-Papel y cartón sucios: papel y cartón con restos de comida o plastificados, servilletas, pañuelos descartables, papel higiénico, papel carbónico, fotográfico, metalizado o autoadhesivo, envoltorios de golosinas, boletos de colectivos.
-Vidrio: Tubos fluorescentes, lámparas de bajo consumo, lamparitas halógenas, espejos.
La basura debe ser colocada en una bolsa cerrada y puesta en un canasto en altura. Los días y horarios de recolección son los siguiente: Zona Norte: lunes a sábado de 5 a 8 AM; Zona Sur: lunes a viernes de 22 a 1 AM, sábados 10 AM.
¿Dónde depositar los residuos reciclables?
La Municipalidad de Yerba Buena instaló cinco “Islas Verdes” en la ciudad para que los vecinos puedan llevar sus residuos. Además, periódicamente se realizan “Eco canjes” en donde se puede cambiar residuos por plantines, compost y/o fertilizantes.
Ubicación de las “Islas Verdes”
Plazoleta Azucena, Zavalía al 300; barrio Procrear, Camino del Perú y Paraguay; barrio APUNT, San Juan y Pje S/N; barrio Telefónicos, Aragón al 800; barrio 200 Viviendas.
– Los residuos deben ser colocados en los contenedores según su tipo:
Amarillo: plástico y metales.
Azul: papel y cartón.
Verde: vidrio.

Artículos Relacionados