Multaron a un vecino por tirar “un monte” a la vereda

Multaron a un vecino por tirar “un monte” a la vereda
En Lamadrid al 1800 una vereda quedó intransitable por la cantidad de residuos verdes. Estas acciones generan muchas veces focos de basurales espontáneos.
A través de las redes sociales, yerbabuenenses  denunciaron el accionar de un vecino de Lamadrid al 1800 que arrojó grandes cantidades de residuos verdes inhabilitando la vereda. 
La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, solicitó una multa al tomar conocimiento del hecho. “Se multan estas situaciones porque generan muchos perjuicios. Uno de ellos es el relacionado al delicado tema  del cuidado de las veredas, cuando se usan para estas cosas se tornan inaccesibles. A demás muchas veces funcionan como foco de basurales espontáneos”, explica Claudio Graña, Director del área. 
Para que el camión verde retire los residuos que generan en cada domicilio, es necesario  solicitar su servicio a la oficina de atención al vecino. O bien, sacar afuera de las casas una cantidad limitada de estos residuos, ya que la ciudad está dividida en 8 zonas por donde circulan los camiones destinados recoger estos residuos.
 “Cuando es tanta cantidad, te rompe la agenda. Tenemos organizados recorridos por zonas y tenemos diferentes formas de sacar el residuo verde: algunas veces va la chipeadora, o el camión  
Según la ordenanza que regula la extracción de residuos verdes, existe relación con los metros cuadrados de la casa con la cantidad de metros cúbicos que podrían sacarse de la casa por día. Por esto desde la secretaría recomiendan sacar la basura verde gradualmente, tres bolsas por día, para no violar esta ordenanza y no generar dificultades a otros vecinos y a la ciudad. O bien contratar el servicio de un contenedor para desechar grandes volúmenes.

A través de las redes sociales, yerbabuenenses denunciaron el accionar de un vecino de Lamadrid al 1800 que arrojó grandes cantidades de residuos verdes inhabilitando la vereda. La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, solicitó una multa al tomar conocimiento del hecho.

“Se multan estas situaciones porque generan muchos perjuicios. Uno de ellos es el relacionado al delicado tema  del cuidado de las veredas, cuando se usan para estas cosas se tornan inaccesibles. A demás muchas veces funcionan como foco de basurales espontáneos”, explica Claudio Graña, director del área.

Para que el camión verde retire los residuos que generan en cada domicilio, es necesario  solicitar su servicio a la oficina de atención al vecino. Otra de las maneras correctas de proceder en caso de contar con mucha cantidad de residuos, es sacar afuera de las casas una cantidad limitada de estos residuos por día. La ciudad está dividida en 8 zonas (4 hacia un lado de la avenida y 4 hacia el otro) por donde circulan los camiones que se encargan de la recoleccion. “Cuando es tanta cantidad de basura, te rompe la agenda. Tenemos organizados recorridos por zonas y tenemos diferentes formas de sacar el residuo verde: algunas veces va la chipeadora, o el camión», explica.

Según la ordenanza que regula la extracción de residuos verdes de los domicilios, existe relación con los metros cuadrados de la casa con la cantidad de metros cúbicos que podrían sacarse de la casa por día. Por esto desde la secretaría recomiendan sacar la basura verde gradualmente, tres bolsas por día, para no violar esta ordenanza y no generar dificultades a otros vecinos y a la ciudad. O bien contratar el servicio de un contenedor para desechar grandes volúmenes.

Artículos Relacionados