Talaron dos árboles que estaban en perfecto estado
La municipalidad había rechazado el pedido de extracción de esos ejemplares por considerar que eran saludables y no generaban ningún tipo de peligro.
Un vecino taló dos árboles que se encontraban en la vía pública, aledaños a su domicilio en Córdoba y Güemes en la zona sur de Yerba Buena. Si bien había realizado el pedido correspondiente en la municipalidad, los técnicos que evaluaron el estado de los ejemplares le denegaron el permiso. Esta decisión se tomó luego de determinar que se encontraban en buen estado y no generaban ningún tipo de peligro.
Gracias a la denuncia de otros vecinos, la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, tomó conocimiento del hecho y solicitó al tribunal de faltas una sanción ejemplar. “Diariamente nos ingresan varios pedidos de extracción de árboles, los cuales evaluamos con técnicos capacitados que determinan el estado de sanidad del árbol”, explica Hernán Macedo, subsecretario del área.
Los árboles que se encuentran en la vía pública pertenecen al municipio y corresponde al municipio la decisión de sacarlos o no. En este sentido existe una serie de requisitos para tomar la decisión de extraer un árbol. Por las características de la ciudad, siempre se busca preservar el árbol hasta las últimas consecuencias. “Se tiene en cuenta cuáles son los probables inconvenientes que pueden ir generando con sus raíces, o si está dañado y podría generar algún perjuicio grave. Si no cumple con esto, se rechaza la extracción”, destaca.
En este tipo de situaciones la participación de los vecinos que se animan a denunciar es de suma importancia, “es importante la denuncia bien intencionada del vecino, cuando tiene que ver con alguna situación que esta fuera de lugar, como basurales, árboles talados, vehículos estacionados arriba de la vereda, etc.”.
Macedo hace incapié en la necesidad de aprender a convivir con los árboles, ya que generan muchos más beneficios que perjuicios. “Estamos trabajando para tener un árbol por yerbabuenense. El último censo revela que contamos con 30.000 árboles y la ciudad tiene 100.000 habitantes. No sabemos en cuento tiempo lo vamos a tener, pero es una meta que queremos cumplir”, detalló.
Un vecino taló dos ejemplares de pacará que se encontraban en la vía pública, aledaños a su domicilio en la esquina de Córdoba y Güemes (zona sur de Yerba Buena). Si bien había realizado el pedido correspondiente en la Municipalidad, los técnicos que evaluaron el estado de los ejemplares le denegaron el permiso. Esta decisión se tomó luego de determinar que se encontraban en buen estado y no generaban ningún tipo de peligro.
Gracias a la denuncia de otros vecinos, la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente tomó conocimiento del hecho y solicitó al Tribunal de Faltas una sanción ejemplar. “Diariamente nos ingresan varios pedidos de extracción de árboles, los cuales evaluamos con técnicos capacitados que determinan el estado de sanidad del árbol”, explicó Hernán Macedo, subsecretario del área.
Los árboles que se encuentran en la vía pública no pertenecen al frentista sino al municipio, que debe tomar la decisión de sacarlos o no. En este sentido, existe un protocolo para tomar la decisión de extraer un árbol. Por las características de la Ciudad Jardín, siempre se busca preservar el árbol hasta las últimas consecuencias. “Se tiene en cuenta cuáles son los probables inconvenientes que pueden ir generando con sus raíces, si son añosos, o si está dañado y podría generar algún perjuicio grave. Si no cumple con esto, se rechaza la extracción”, destacó.
En este tipo de situaciones la participación de los vecinos que se animan a denunciar es de suma importancia: “es importante la denuncia bien intencionada del vecino, cuando tiene que ver con alguna situación que está fuera de lugar, como basurales, árboles talados, vehículos estacionados arriba de la vereda, etc.”.
Macedo hizo hincapié en la necesidad de aprender a convivir con los árboles, ya que generan muchos más beneficios que perjuicios. “Estamos trabajando para tener un árbol por yerbabuenense. El último censo revela que contamos con 30.000 árboles y la ciudad tiene 100.000 habitantes. No sabemos en cuento tiempo lo vamos a tener, pero es una meta que queremos cumplir”, cerró.