Avanza la obra de la “Casa de Hermanos”

Avanza la refacción de la “Casa de Hermanos”
El espacio nucleará en una misma institución a hermanos que por algún motivo hayan sido separados de sus familias.
Con el objetivo de brindan una mejor calidad de vida a los menores que viven en instituciones de la Provincia, en enero iniciaron las obras del Hogar de Hermanos Alfredo Guzmán que funcionará en avenida Aconquija 250 en Yerba Buena. Este jueves, el gobernador, Juan Manzur, supervisó el avance de la construcción y destacó la obra del benefactor.
El espacio que funcionará bajo la órbita de Ministerio de Desarrollo Social, nucleará en una misma institución a hermanos que, por algún motivo, se encuentran separados, en distintos hogares según su edad y sexo, fortaleciendo de esta forma sus lazos familiares, con un concepto de cuidado que prioriza el grupo familiar.
Hay hermanos que no tienen familia y se ven solo una vez a la semana un rato. Y la idea es modificar toda esta infraestructura para que puedan estar y ser atendidos en un mismo lugar”, expresó el Gobernador y agradeció la donación de Guzman.
El edificio, que antiguamente funcionaba como colonia de vacaciones para los niños que estaban alojados en la Casa Cuna, es remodelado con financiamiento provincial y albergará alrededor de 50 hermanos en siete departamentos.
“La Sala Cuna, el Hogar Eva Perón, el Hogar Santa Rita son algunos de los institutos que tenemos donde cuidamos a chicos. Son casos muy complejos donde la Justicia nos pide que los cuidemos hasta poder solucionarles la situación familiar”, contó el titular de la cartera social, Gabriel Yedlin, y agregó: “el 60% de los chicos que cuidamos son hermanos entre ellos. Primero organizamos los encuentros de hermanos para que una vez a la semana, cada instituto es un anfitrión. Pero siempre nos daba la sensación a poco y por eso le sugerimos al Gobernador esta obra”.
Cabe destacar que las refacciones no harán que la casa pierda sus valores patrimoniales. El edificio representa el testimonio material del legado del matrimonio de Guillermina Leston y Alfredo Guzmán, con toda su obra benéfica y su estética pintoresquista californiana.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sandra Tirado, comentó que actualmente están bajo su cuidado alrededor de 200 niños, de los cuales la mitad son hermanos. Sobre el funcionamiento del hogar, la funcionaria aseguró: “Esto cambia la estructura de los hogares del ministerio para que prioricemos que los hermanos puedan estar juntos. Aquí van a estar divididos por grupos de hermanos. Si son seis hermanos, van a estar todos juntos. Se prevé que vamos a tener pequeñas casitas adentro del Hogar”.
En este sentido, Tirado destacó también la solidaridad de las familias que adoptan menores. “Hay muchos matrimonios muy solidarios en Tucumán que con mucho amor, adoptan grupos de hermanos y a su vez es importante porque es el derecho de los niños a seguir en contacto con sus familiares”, cerró.

Avanza con éxito la refacción de la casona que se encuentra en Avenida Aconquija al 250 pensada para albergar a 50 hermanos que, por motivos legales, hayan sido apartados de su familia.

En enero comenzaron las obras del Hogar de Hermanos Alfredo Guzmán que tiene el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los menores que viven en instituciones de la Provincia. Este jueves, el gobernador, Juan Manzur, supervisó el avance de la construcción y destacó la obra del benefactor.

El espacio que funcionará bajo la órbita de Ministerio de Desarrollo Social, está pensado para fortalecer sus lazos familiares, con un concepto de cuidado que prioriza el grupo familiar.

«Hay hermanos que no tienen familia y se ven solo una vez a la semana un rato. Y la idea es modificar toda esta infraestructura para que puedan estar y ser atendidos en un mismo lugar”, expresó el Gobernador y agradeció la donación de Guzmán.

El edificio, que antiguamente funcionaba como colonia de vacaciones para los niños que estaban alojados en la Casa Cuna, es remodelado con financiamiento provincial y albergará alrededor de 50 hermanos en siete departamentos.“La Sala Cuna, el Hogar Eva Perón, el Hogar Santa Rita son algunos de los institutos que tenemos donde cuidamos a chicos. Son casos muy complejos donde la Justicia nos pide que los cuidemos hasta poder solucionarles la situación familiar”, contó el titular de la cartera social, Gabriel Yedlin, y agregó: “el 60% de los chicos que cuidamos son hermanos entre ellos. Primero organizamos los encuentros de hermanos para que una vez a la semana, cada instituto es un anfitrión. Pero siempre nos daba la sensación a poco y por eso le sugerimos al Gobernador esta obra”.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sandra Tirado, comentó que actualmente están bajo su cuidado alrededor de 200 niños, de los cuales la mitad son hermanos. Sobre el funcionamiento del hogar, la funcionaria aseguró: “Esto cambia la estructura de los hogares del ministerio para que prioricemos que los hermanos puedan estar juntos. Aquí van a estar divididos por grupos de hermanos. Si son seis hermanos, van a estar todos juntos. Se prevé que vamos a tener pequeñas casitas adentro del Hogar”.


Artículos Relacionados