El Jardín Botánico de Horco Molle refuerza vínculos con referentes internacionales
En una visita que se realizó este jueves, se materializaron nuevos proyectos y se intercambiaron experiencias y conocimientos.
El Jardín Botánico de Horco Molle recibió este jueves la visita de referentes de las ciencias naturales nacionales e internacionales para avanzar en trabajos conjuntos. De la visita participaron también funcionarios municipales y de la Universidad Nacional de Tucumán.
Durante la mañana del jueves, Susanne Sharrock, Director of Global Programmes de la Botanical Garden Conservation International (BGCI) de Londres, el director de los programas de investigaciones de laboratorios klorane de París, la directora del Jardín Botánico Thays de Buenos Aires, Graciela M. Barreiro, recorrieron el Jardín como parte de la agenda que incluye también reuniones con funcionarios y científicos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT para conocer las investigaciones que están en marcha.
“El Jardín Botánico Thays es uno de los más prestigiosos del país y han venido a compartir una experiencia de capacitación para los guías, un intercambio entre nuestros guías y los suyos de sus formas de trabajo. Eso es sumamente valioso ya que permite actualizar nuevos conocimientos y tendencias sobre cómo recibir a los visitantes”, explicó Pablo Quiroga, Coordinador general del Jardín Botánico de Horco Molle.
Además, Quiroga ponderó la importancia de reforzar los vínculos con los referentes de la materia, como el caso de los representantes de la BGCI de Londres y de los laboratorios Klorane de París: “La BGCI es un organismo que nuclea a todos los jardines botánicos del mundo. Todo el conocimiento que se desarrolla y se va generando ellos lo comparten y también organizan eventos como los congresos mundiales”.
En ese sentido, uno de los guías del Jardín Botánico recibió, de parte de la BGCI, una beca completa que consta de pasaje, estadía e inscripción para poder participar del Congress on Education in Botanic Gardens en Varsovia, Polonia, que se realizará en septiembre de este año. “Allí podrá compartir con guías y directivos de jardines de todo el mundo y todo eso se va a volcar luego en sus compañeros”, remarcó el Coordinador General del JBHM.
Con respecto al laboratorio Klorane, Quiroga explicó: “Es una fundación que se dedica a la extracción de productos de cosmética a partir de plantas nativas. Ellos han financiado un proyecto del Jardín Botánico Thays y ahora vinieron a conocer el lugar. Se van a entrevistar con científicos que trabajan en la Facultad y en el Jardín para ver qué líneas de investigación pueden abordar juntos”.
Por su parte, Lisandro Argiró, Secretario de Gobierno de Yerba Buena, destacó la importancia de las visitas y los trabajos que se vienen haciendo en el espacio: “Vemos con alegría los avances de las obras que había planteado el Intendente Mariano Campero. Se está trabajando con sinergia entre la parte pública y privada también. Quedan muchas actividades más por hacer ya que la idea es aprovechar la naturaleza propia de nuestra ciudad y poner al municipio como punto estratégico en turismo y educación”.
El Jardín Botánico de Horco Molle recibió este jueves la visita de referentes de ciencias naturales nacionales e internacionales para avanzar en trabajos conjuntos. De la visita participaron también funcionarios municipales y de la Universidad Nacional de Tucumán.
Durante la mañana del jueves, Susanne Sharrock, Director of Global Programmes de la Botanical Garden Conservation International (BGCI) de Londres, el director de los programas de investigaciones de laboratorios klorane de París, la directora del Jardín Botánico Thays de Buenos Aires, Graciela M. Barreiro, recorrieron el Jardín como parte de la agenda que incluye también reuniones con funcionarios y científicos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT para conocer las investigaciones que están en marcha.
“El Jardín Botánico Thays es uno de los más prestigiosos del país y han venido a compartir una experiencia de capacitación para los guías, un intercambio entre nuestros guías y los suyos de sus formas de trabajo. Eso es sumamente valioso ya que permite actualizar nuevos conocimientos y tendencias sobre cómo recibir a los visitantes”, explicó Pablo Quiroga, Coordinador general del Jardín Botánico de Horco Molle.
Además, Quiroga ponderó la importancia de reforzar los vínculos con los referentes de la materia, como el caso de los representantes de la BGCI de Londres y de los laboratorios Klorane de París: “La BGCI es un organismo que nuclea a todos los jardines botánicos del mundo. Todo el conocimiento que se desarrolla y se va generando ellos lo comparten y también organizan eventos como los congresos mundiales”.
Con respecto al laboratorio Klorane, Quiroga explicó: “Es una fundación que se dedica a la extracción de productos de cosmética a partir de plantas nativas. Ellos han financiado un proyecto del Jardín Botánico Thays y ahora vinieron a conocer el lugar. Se van a entrevistar con científicos que trabajan en la Facultad y en el Jardín para ver qué líneas de investigación pueden abordar juntos”.