Conocer el paisaje y el patrimonio arquitectónico de San Pablo a Caballo

AVENTURAS
Conocer el paisaje y el patrimonio arquitectónico de San Pablo a Caballo
La Maroma realiza cabalgatas de entre una hora y dos días de duración con diferentes recorridos que buscan el contacto directo con la naturaleza.
San Pablo tiene mucha magia y tiene mucha historia. Además de los paisajes, la universidad ha preservado mucho de lo que es el patrimonio arquitectónico, existe un sector que se mantiene intacto y otro que ha sido revalorizado.
Por eso “La Maroma Cabalgatas” montó su emprendimiento en el predio de la universidad San Pablo T y realiza cabalgatas todos los días desde hace 4 años para recorrer estos caminos.
Matilde, dueña del emprendimiento, Licenciada en Turismo y profesora de Equitación, relató que se trata de un lugar misterioso con una flora y fauna hermosas que está rodeado de cañas y limones.
Desde la Maroma se realizan cabalgatas que van desde una hora de duración la más corta hasta dos días la más larga. La primera consiste en un recorrido por el ingenio San Pablo en el que hay paisaje y patrimonio arquitectónico. Y la segunda que dura dos días y una noche consiste en un paseo hasta la reserva de San Pablo.
Además, hay otra propuesta de 3 horas de cabalgata que recorre la Rinconada y Mundo Nuevo y otra que va a hacia Lules. 
 “Tenemos caballos de distintas razas y tamaños. Caballos muy mansos porque tenemos una Escuela de Equitación dentro de la Universidad y esos caballos que son para que los niños aprendan a montar son los mismos que salen de cabalgatas, caballos super tranquilos que están acostumbrados a salir hacer los recorridos”, relata Matilde.
Y agrega, “también hacemos cabalgatas de 5 horas con asados en mitad de camino o alguna comida típica”.
¿Cuáles son los requisitos para cabalgar?
Desde la Maroma recomiendan tener una mínima experiencia con caballos para no estar nerviosos a la hora de cabalgar, pero no es necesario cumplir con otros requisitos. “Un niño de 4 años puede hacer un recorrido de una hora solo sin problemas, pero cuando uno es más grande es necesario tener alguna experiencia en caballo para estar tranquilos y no inseguros”, acalró.
Las cabalgatas de una hora se pueden reservar ese mismo día a la mañana o el día anterior. Las que duran más de dos horas es necesario reservarlas con dos días de anticipación en todos los casos incluye el seguro el guía un snack y el caballo ensillado.
Los recorridos se realizan siempre acompañados por personal de la empresa, es decir que no se alquilan caballos para andar de manera independiente. El cupo mínimo es de 2 personas y realizan descuentos para grupos grandes.
Para consultas o mas información contactarse con :
Instagram, y la página oficial para precios y horarios y teléfono para consultar.

San Pablo tiene mucha magia y tiene mucha historia. Además de los paisajes, la universidad ha preservado mucho de lo que es el patrimonio arquitectónico, existe un sector que se mantiene intacto y otro que ha sido revalorizado.

Por eso “La Maroma Cabalgatas” montó su emprendimiento en el predio de la Universidad San Pablo T y realiza cabalgatas todos los días desde hace 4 años para recorrer estos caminos.

Matilde, dueña del emprendimiento, Licenciada en Turismo y profesora de Equitación, relató que se trata de «un lugar misterioso con una flora y fauna hermosas que está rodeado de cañas y limones».

Desde la Maroma se realizan cabalgatas que van desde una hora de duración la más corta hasta dos días la más larga. La primera consiste en un recorrido por el ingenio San Pablo en el que hay paisaje y patrimonio arquitectónico. Y la segunda que dura dos días y una noche consiste en un paseo hasta la reserva de San Pablo.

Además, hay otra propuesta de 3 horas de cabalgata que recorre la Rinconada y Mundo Nuevo y otra que va a hacia Lules. “Tenemos caballos de distintas razas y tamaños. Caballos muy mansos porque tenemos una Escuela de Equitación dentro de la Universidad y esos caballos que son para que los niños aprendan a montar son los mismos que salen de cabalgatas, caballos super tranquilos que están acostumbrados a salir hacer los recorridos”, relata Matilde.

Y agrega, “también hacemos cabalgatas de 5 horas con asados en mitad de camino o alguna comida típica”.

¿Cuáles son los requisitos para cabalgar?

Recomiendan tener una mínima experiencia con caballos para no estar nerviosos a la hora de cabalgar, pero no es necesario cumplir con otros requisitos. “Un niño de 4 años puede hacer un recorrido de una hora solo sin problemas, pero cuando uno es más grande es necesario tener alguna experiencia en caballo para estar tranquilos y no inseguros”, acalró.

Las cabalgatas de una hora se pueden reservar ese mismo día a la mañana o el día anterior. Las que duran más de dos horas es necesario reservarlas con dos días de anticipación en todos los casos incluye el seguro el guía un snack y el caballo ensillado.Los recorridos se realizan siempre acompañados por personal de la empresa, es decir que no se alquilan caballos para andar de manera independiente. El cupo mínimo es de 2 personas y realizan descuentos para grupos grandes.

Para consultas o mas información contactarse con: Instagram lamaroma.com.ar; obien al teléfono: 3816096511.

Artículos Relacionados