El 25% de la ciudad vacunó y desparasitó a sus mascotas
A través de la Dirección de Gobierno Abierto ponemos a disposición de los vecinos el informe de la campaña de concientización y vacunación de mascotas que lleva adelante el municipio por medio de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente.
En su primera etapa, la campaña consiste en el diagnóstico y censo de la población de animales domésticos para luego proceder a la vacunación antiparasitaria y antirrábica. Si bien la campaña lleva noventa días, está estipulado que se transforme en un programa permanente recorriendo los distintos barrios de la ciudad durante el 2018.
Al día de hoy se estima que se avanzó en un 25% de lo planificado según el médico veterinario Dardo Colombres. Entre el período de noviembre y diciembre del 2017 y enero del corriente año, se atendieron 1582 mascotas.
Durante dos semanas se trabajó con la colaboración del tráiler “Tucumán Mascotas” que recorre la provincia y que posibilitó la castración de más de 200 mascotas en nuestra ciudad. Se estima que en unos meses el municipio dispondrá de un tráiler propio para avanzar con esta campaña de concientización, vacunación y castración.
“El libre acceso a la información pública es parte de las políticas aplicadas por los gobiernos abiertos para dar a conocer en forma activa las acciones y programas implementados en sus diferentes áreas” sostuvo el Lic. Miguel Hero, Director de Gobierno Abierto de la Municipalidad.
En el siguiente link https://goo.gl/JQcB7b se encuentra el mapa con las 11 ubicaciones donde se trabajó en la sensibilización respecto a la tenencia responsable y vacunación de mascotas.
En los gráficos se encuentra un detalle estadísticos del trabajo realizado con las cantidades de mascotas atendidas por cada zona y del porcentaje de mascotas atendidas diferenciando entre caninos y felinos.
Un informe de la campaña de concientización y vacunación de mascotas que lleva adelante el municipio reveló que en 90 días de trabajo, se llegó al 25% de la ciudad.
Por medio de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, se llevó a cabo en la primera etapa el diagnóstico y censo de la población de animales domésticos para luego proceder a la vacunación antiparasitaria y antirrábica. Si bien la campaña lleva noventa días, está estipulado que se transforme en un programa permanente recorriendo los distintos barrios de la ciudad durante el 2018.
Se stima que se avanzó en un 25% de lo planificado según el médico veterinario Dardo Colombres. Entre el período de noviembre y diciembre del 2017 y enero del corriente año, se atendieron 1582 mascotas.
Durante dos semanas se trabajó con la colaboración del tráiler “Tucumán Mascotas” que recorre la provincia y que posibilitó la castración de más de 200 mascotas en nuestra ciudad. Se estima que en unos meses el municipio dispondrá de un tráiler propio para avanzar con esta campaña de concientización, vacunación y castración.
En los gráficos se encuentra un detalle estadísticos del trabajo realizado con las cantidades de mascotas atendidas por cada zona y del porcentaje de mascotas atendidas diferenciando entre caninos y felinos.