Uno de los problemas de Yerba Buena es que genera muchos residuos tanto urbanos como basura verde. Por este motivo, se requiere de un doble servicio de recolección, porque se las consideran basuras distintas.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos de Yerba Buena informan que los vecinos no deben sacar los residuos verdes a la calle, sino llamar al “Camión Verde” y esperar a que sean retirados.
En la mayoría de los municipios de argentina, funciona un sólo sistema de recolección de basura que es la de Recolección de Residuos Urbanos (RSU).
La recolección de residuos verdes es una recolección diferenciada y tiene un costo adicional para el municipio. “No todo el mundo tiene residuos verdes para retirar, entonces no hacemos el mismo recorrido que el otro camión para este propósito” explicó el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Hernán Macedo.
Además expuso “lo que pedimos que es que los vecinos, cuando tengan residuos para retirar, se comuniquen por los diferentes medios que tiene la municipalidad. Y se les genera un número de reclamo, en un plazo de 48 horas residuos verdes se lo retira de su casa”.
En caso de ser muy voluminoso, se utiliza la máquina chipeadora. Si se trata del corte de pasto y el resto de residuos verdes en menor cantidad, se transforma en compost en las camas de compostaje, junto con el chip.
“No hay manera de saber si no se nos notifican. Estamos apostando a que la gente tome conciencia de que la responsabilidad es de cada uno. La gente los saca y los fuera de su casa, espacios públicos o esquinas, pero al depositarlos en espacios públicos, se generan microbasurales” concluyó.
¿Cómo solicito el servicio?
La Municipalidad habilitó varias vías de contacto para pedir el servicio de recolección de residuos verdes.
Teléfono: 4254593
Internet: ingresá a www.yerbabuena.gob.ar
Redes Sociales: Twitter @muniyerbabuena, Facebook Municipalidad de Yerba Buena
Personalmente: oficina de Atención al Vecino, av. Aconquija 2021, lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20 horas.