La falta de información genera acumulación de basura en la vía pública

Residuos Verdes
La falta de información deriva en la acumulación de basura en la vía pública
Para eliminar residuos verdes, los vecinos no deben sacarlos a la calle, sino llamar al “Camión Verde” y esperar a que sean retirados.
Uno de los problemas de Yerba Buena es que genera muchos residuos tanto urbanos como basura verde. Por este motivo, se requiere de un doble servicio de recolección, porque se las consideran basuras distintas.
La limpieza de la Yerba Buena es una cuestión que involucra al Estado y a los vecinos de la ciudad en partes iguales. Sin embargo, en diferentes puntos de la ciudad los vecinos depositan sus residuos verdes en la vía pública. Pero el sistema de recolección de este tipo particular de basura, no funciona de esta manera.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos de Yerba Buena informan  que no deben sacar los residuos verdes a la calle, sino llamar al “Camión Verde” y 
¿Cómo solicito el servicio?
La Municipalidad habilitó varias vías de contacto para pedir el servicio de recolección de residuos verdes.
Teléfono: 4254593
Internet: ingresá a www.yerbabuena.gob.ar
Redes Sociales: Twitter @muniyerbabuena, Facebook Municipalidad de Yerba Buena
Personalmente: oficina de Atención al Vecino, av. Aconquija 2021, lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20 horas.

Uno de los problemas de Yerba Buena es que genera muchos residuos tanto urbanos como basura verde. Por este motivo, se requiere de un doble servicio de recolección, porque se las consideran basuras distintas.

La limpieza de la de la ciudad es una cuestión que involucra al Estado y a los vecinos en partes iguales. Sin embargo, en diferentes puntos de la ciudad los vecinos depositan sus residuos verdes en la vía pública. Pero el sistema de recolección de este tipo particular de basura, no funciona de esta manera.

Desde la Secretaría de Servicios Públicos de Yerba Buena informan  que los vecinos no deben sacar los residuos verdes a la calle, sino llamar al “Camión Verde” y esperar a que sean retirados.

En la mayoría de los municipios de argentina, funciona un sólo sistema de recolección de basura que es la de Recolección de Residuos Urbanos (RSU).

La recolección de residuos verdes es una recolección diferenciada y tiene un costo adicional para el municipio. “No todo el mundo tiene residuos verdes para retirar, entonces no hacemos el mismo recorrido que el otro camión para este propósito” explicó el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Hernán Macedo.

Además expuso “lo que pedimos que es que los vecinos, cuando tengan residuos para retirar, se comuniquen por los diferentes medios que tiene la municipalidad. Y se les genera un  número de reclamo, en un plazo de 48 horas residuos verdes se lo retira de su casa”.

En caso de ser muy voluminoso, se utiliza la máquina chipeadora. Si se trata del corte de pasto y el resto de residuos verdes en menor cantidad, se transforma en compost en las camas de compostaje, junto con el chip.

No hay manera de saber si no se nos notifican. Estamos apostando a que la gente tome conciencia de que la responsabilidad es de cada uno. La gente los saca y los fuera de su casa, espacios públicos o esquinas, pero al depositarlos en espacios públicos, se generan microbasurales” concluyó.

¿Cómo solicito el servicio?

La Municipalidad habilitó varias vías de contacto para pedir el servicio de recolección de residuos verdes.

Teléfono: 4254593

Internet: ingresá a www.yerbabuena.gob.ar

Redes Sociales: Twitter @muniyerbabuena, Facebook Municipalidad de Yerba Buena

Personalmente: oficina de Atención al Vecino, av. Aconquija 2021, lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20 horas.

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.