Yerba Buena: La combinación perfecta entre ciudad y naturaleza

Matías Haedo fue distinguido por la municipalidad de Yerba Buena por su desempeño en Trekking. Sin embargo, ese no fue el deporte en el que se inició. A los 13 años se mudó con su familia desde la ciudad universitaria de Horco Molle a Yerba Buena y empezó a practicar Rugby, después mountain bike, escalada y carreras de aventura. Hoy es un reconocido atleta yerbabuenense.

¿Te dedicas a otra cosa además del deporte?

Soy arquitecto de profesión y además participo en la organización de eventos deportivos. Este fin de semana hay una carrera de bici internacional,  otra es una maraton por postas que la idea es que sea internacional tambien que se llama Cruce Calchaquí y aventuras. Y tambien hacemos carreras de aventra.

¿Qué es lo que más te gusta de Yerba Buena?

Me gusta el movimiento que tiene, me gusta que tenga lo mismo que hay en el centro sin necesidad de ir hasta ahí. Los bares, los lugares donde te podés tomar un café, la parte urbana y al mismo tiempo, tiene muy cerca el lugar en el que practico deporte  que es el cerro y en las proximidades del cerro, por las sendas.

Antes hacíamos la zona del rio, de las quintas, por la zona del tipal, pie del cerro. Pero con el tema de los robos, que es tremendo, no podemos salir a entrenar tranquilos, así que nos queda San Javier e irnos a la zona de la sala y para hacer trekking voy a por las sendas de San Javier.

También me gusta que los gimnasios son de muy buena calidad y hay muchos paseos comerciales para visitar.

Antes hacíamos la zona del rio, de las quintas, por la zona del tipal, pie del cerro. Pero con el tema de los robos, que es tremendo, no podemos salir a entrenar tranquilos, así que nos queda San Javier e irnos a la zona de la sala y para hacer trekking voy a por las sendas de San Javier

 ¿Qué le cambiarías?

Con una mirada de urbanista, revisaría el tema de las veredas. Ese equipamiento deja mucho que desear, hay zonas de Yerba Buena que no tienen una imagen arquitectónica que respete un paisaje urbano por ejemplo en la zona de la avenida, no se respeta una línea de construcción. No tiene una identidad que nos diferencie de otros municipios. Me parece que se le debería dar una identidad más paisajista.

Para que se haga deporte tiene que haber un espacio importante destinado a eso, en este caso tenemos la avenida Perón. Pero también podrían haber actividades pensadas para toda la familia, como cortar una vez al mes la avenida para algún evento deportivo que logre agrupar a los vecinos y atraer las actividades deportivas al municipio. Me gustaría que las carreras en yerba buena hacia el cerro.

 ¿Cuáles son los cambios que viste en los últimos 10 años?

Vi mucha expansión, se pavimentó mucho, mucho cordón cuneta, eso ordenó la ciudad. Pero las obras no fueron de la calidad de lo que yo esperaba. Se construyó todo con materiales de baja calidad y se hicieron muchas cosas a las apuradas.

Con respecto al deporte, noté un fuerte cambio. En esta gestión se le dio prioridad, por eso me identifico con la gestión de la municipalidad de ahora, porque hay mucho apoyo a los deportistas y eso colabora a que surjan nuevos. 


Artículos Relacionados