Quienes terminen, aprueben el curso y continúen entrenando, podrán ser invitados por la AAM a participar de una expedición al Volcán San Francisco
Durante tres meses especialistas capacitarán a quienes busquen incursionar en el montañismo e integrarse a un grupo que le permita desarrollar la actividad de manera autónoma. Quienes terminen, aprueben el curso y continúen entrenando, podrán ser invitados por la AAM a participar de una expedición al Volcán San Francisco
A partir del 7 de marzo, comenzarán las clases que consisten en una parte teórica y una parte práctica. El cursado se extenderá hasta el 7 de mayo y constará de un ciclo de clases teóricas semanales y 5 salidas a la montaña. Las mismas se desarrollarán los días miércoles de 21:00 a 22:30 hs. en la sede de la AAM, Salas y Valdez 236, Yerba Buena, Tucumán.
La capacitación está destinada a todo aquel que quiera incursionar en el montañismo.
Los instructores a cargo son los Guías Trekking del NOA Ulises Kusnezov y Andrés Suárez, acreditados por la Asociación Argentina de Guías de Montaña.
Cursado:
Las clases teóricas abordarán temas de primeros auxilios en zonas agrestes, indumentaria y equipamiento, patrimonio arqueológico, territorio y respeto a las comunidades indígenas, cartografía, entre otros; conocimientos de importancia para una formación integral del montañista, que luego este deberá profundizar.
La parte práctica estará abordada mediante cinco salidas a la montaña donde se podrán en juego estos conocimientos y progresivamente se pasará de salidas de un día a salidas donde se acampará, desde una altura de 1800 msnm a una de 4650 msnm en las cumbres calchaquíes. Quienes terminen, aprueben el curso y continúen entrenando, podrán ser invitados por la AAM a participar de una expedición al Volcán San Francisco en el mes de Febrero 2019 (la invitación al Volcán San Francisco quedará sujeta al criterio de los instructores, debiendo los aspirantes entrenar para llegar en condiciones físicas acordes y habiendo ascendido montañas de entre 4500 y 5500 msnm en los meses previos al ascenso. La supervisión del entrenamiento la realizaran los instructores de la forma que ellos dispongan)
Para aprobar el curso se deberá cumplimentar el 70% de las asistencias, el examen final aprobado y participar de 3 de las 5 salidas, siendo obligatorias las 2 últimas.
Clases Teóricas:
Miércoles de 21:00 a 22:30 hs comenzando el miércoles 07 de Marzo y concluyendo el 16 de Mayo, día que se realizará el examen final evaluatorio.
Salidas Prácticas:
10 de Marzo Mundo Nuevo u otra similar
24 de Marzo Cruz de Yampa
7 y 8 de Abril Ciénaga
21 y 22 de Abril Cabra Horco
4, 5 y 6 de Mayo Cumbres Calchaquíes Co Negrito
Costo:
$2.500 público en general.
$2.000 estudiantes secundarios y universitarios con certificado de alumno regular.
El costo del transporte a las salidas, así como la comida en cada una de ellas, corre por cuenta de los participantes
Informes e inscripciones:
SEDE DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE MONTAÑA:
Salas y Valdez 236, Yerba Buena, Tucumán
Miercoles de 17:00 a 22:00
Viernes de 17:00 a 20:00
CAMINOS DE LIBERTAD
Rojas Paz 162, 4107 Yerba Buena
Lunes a Viernes de 17:30 a 21:30
O por Facebook
Asoc Arg de Montaña
O nuestra página web www.aamtuc.org
Andrés +54 9 381 4469528
Ulises +54 9 381 562-2097
Durante tres meses especialistas capacitarán a quienes busquen incursionar en el montañismo e integrarse a un grupo que le permita desarrollar la actividad de manera autónoma. Quienes terminen, aprueben el curso y continúen entrenando, podrán ser invitados por la Asociación Argentina de Montañismo (AAM) a participar de una expedición al Volcán San Francisco.
A partir del 7 de marzo, comenzarán las clases que tendrán una parte teórica y una parte práctica. El cursado se extenderá hasta el 7 de mayo y constará de un ciclo de clases teóricas semanales y 5 salidas a la montaña. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 5 de marzo o hasta completar cupo.
Las mismas se desarrollarán los días miércoles de 21:00 a 22:30 hs. en la sede de la AAM, Salas y Valdez 236, Yerba Buena, Tucumán.La capacitación está destinada a todo aquel que quiera incursionar en el montañismo.
Los instructores a cargo son los Guías Trekking del NOA Ulises Kusnezov y Andrés Suárez, acreditados por la Asociación Argentina de Guías de Montaña.
Cursado:
Las clases teóricas abordarán temas de primeros auxilios en zonas agrestes, indumentaria y equipamiento, patrimonio arqueológico, territorio y respeto a las comunidades indígenas, cartografía, entre otros; conocimientos de importancia para una formación integral del montañista, que luego este deberá profundizar.
La partepráctica estará abordada mediante cinco salidas a la montaña donde se podrán en juego estos conocimientos y progresivamente se pasará de salidas de un día a salidas donde se acampará, desde una altura de 1800 msnm a una de 4650 msnm en las cumbres calchaquíes.
Quienes terminen, aprueben el curso y continúen entrenando, podrán ser invitados por la AAM a participar de una expedición al Volcán San Francisco en el mes de Febrero 2019 (la invitación al Volcán San Francisco quedará sujeta al criterio de los instructores, debiendo los aspirantes entrenar para llegar en condiciones físicas acordes y habiendo ascendido montañas de entre 4500 y 5500 msnm en los meses previos al ascenso. La supervisión del entrenamiento la realizaran los instructores de la forma que ellos dispongan)
Para aprobar el curso se deberá cumplimentar el 70% de las asistencias, el examen final aprobado y participar de 3 de las 5 salidas, siendo obligatorias las 2 últimas.
Clases Teóricas: Miércoles de 21:00 a 22:30 hs comenzando el miércoles 07 de Marzo y concluyendo el 16 de Mayo, día que se realizará el examen final evaluatorio.
Salidas Prácticas:10 de Marzo Mundo Nuevo u otra similar24 de Marzo Cruz de Yampa7 y 8 de Abril Ciénaga 21 y 22 de Abril Cabra Horco 4, 5 y 6 de Mayo Cumbres Calchaquíes Co Negrito.
Costo: $2.500 público en general. $2.000 estudiantes secundarios y universitarios con certificado de alumno regular.
El costo del transporte a las salidas, así como la comida en cada una de ellas, corre por cuenta de los participantes
Informes e inscripciones:
SEDE DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE MONTAÑA
Salas y Valdez 236, Yerba Buena, Tucumán Miercoles de 17:00 a 22:00Viernes de 17:00 a 20:00.