Conocé los plazos para presentar ficha médica y certificados

CICLO LECTIVO 2018
Conocé los plazos para presentar ficha médica y certificados
Desde el Ministerio de Educación aclararon que la documentación no condiciona la inscripción de los alumnos que comenzarán las clases este 5 de marzo.
Ante el inminente inicio de las clases en Tucumán, que está previsto para el 5 de marzo, desde el Ministerio de Educación aclararon que la presentación del certificado y la ficha médica no condicionan la inscripción de los alumnos.
Desde la cartera educativa, además, recordaron que las fichas médicas se pueden presentar hasta el 30 de mayo, mientras que el tiempo para presentar los certificados vence el 30 de abril. 
Sobre la ficha médica, Ana López, coordinadora de Familia y Comunidad de la Secretaría de Bienestar del Ministerio de Salud, indicó que: «Se requiere un análisis más completo. Por lo cual lo tienen que ver especialistas clínicos, oftalmológicos, y odontológicos”, dijo y comparó, “para el certificado de salud solo se requiere de un control no de especialistas».
«Se estableció que la ficha se podrá presentar hasta el 30 de mayo mientras que el certificado hasta el 30 de abril»,, agregó, según consignó LV12. «No es necesario presentar esta documentación cuando se inicia la inscripción, no es un instrumento que lo condiciona», aclaró la funcionaria. Los documentos, asimismo, se pueden gestionar tanto en CAPS y hospitales como en centros de salud privados.
Cabe recordar, además, que las Fichas son de descarga gratuita en las páginas de Salud y Educación y llevan los membretes de sendos ministerios. Los mismos se pueden solicitar en los establecimientos escolares y de salud. 
Mientras que la Ficha Médica debe ser presentada en el ingreso de cada nivel educativo, el Certificado de Salud debe ser presentado al inicio de cada Ciclo Lectivo y tiene vigencia sólo de un año.

Ante el inminente inicio de las clases en Tucumán, que está previsto para el 5 de marzo, desde el Ministerio de Educación aclararon que la presentación del certificado y la ficha médica no condicionan la inscripción de los alumnos.

Además recordaron que las fichas médicas se pueden presentar hasta el 30 de mayo, mientras que el tiempo para presentar los certificados vence el 30 de abril

Sobre la ficha médica, Ana López, coordinadora de Familia y Comunidad de la Secretaría de Bienestar del Ministerio de Salud, indicó que: «Se requiere un análisis más completo. Por lo cual lo tienen que ver especialistas clínicos, oftalmológicos, y odontológicos”, dijo y comparó, “para el certificado de salud solo se requiere de un control no de especialistas».

Según consignó LV12, agregó: «no es necesario presentar esta documentación cuando se inicia la inscripción, no es un instrumento que lo condiciona». Los documentos, asimismo, se pueden gestionar tanto en CAPS y hospitales como en centros de salud privados.

Cabe recordar, además, que las Fichas son de descarga gratuita en las páginas de Salud y Educación y llevan los membretes de sendos ministerios. Los mismos se pueden solicitar en los establecimientos escolares y de salud. 

Mientras que la Ficha Médica debe ser presentada en el ingreso de cada nivel educativo, el Certificado de Salud debe ser presentado al inicio de cada Ciclo Lectivo y tiene vigencia sólo de un año.

Artículos Relacionados