Cada vez abren más jardines maternales sin autorización

Cada vez abren más jardines maternales sin autorización 
En Yerba Buena sólo hay un jardín maternal registrado y en lo que va de 2018 ya abrieron tres instituciones más. 
“La situación no avanzó nada, retrocedió. Cada día abren más jardines maternales sin registro”, explica Nieves Martínez,  miembro de la Asociación Civil de Jardines Maternales de Tucumán. Alrededor de 30 jardines maternales funcionan hoy en Yerba Buena, sin embargo solo uno está correctamente registrado: CEMI, ubicado en Avenida Aconquija al 700.
A semanas de empezar el ciclo lectivo, se  siguen abriendo maternales sin registro en el municipio. Si bien, el problema de los jardines maternales sin registro afecta a toda la provincia, Yerba Buena es el segundo municipio con más cantidad de jardines que trabajan desde la ilegalidad. Así lo informó Martínez.
El año pasado, desde el municipio se habían comprometido a tomar cartas en el asunto e inspeccionar a estas instituciones, sin embrago, la situación empeoró.
La gravedad del asunto radica en el manejo de jardines maternales como un negocio. «No tienen ningún papel de habilitación ni cuentan con la cobertura correspondiente, no tienen la parte reglamentaria, hay que seguir ciertas pautas para obtener un registro; no se siguen las normas pedagógicas y la articulación de contenido. En realidad se está poniendo en riesgo a niños de entre 45 días y 4 años de edad”. 
“Queremos que nos reciba la municipalidad este año. El año pasado nos recibió Lisandro Argiró y nos prometió ayudarnos pero lamentablemente no se realizó ningún avance. Lo que pedimos es  que visiten los maternales de yerba buena y los invite a que se empadronen en la municipalidad y hagan el trámite en el ministerio de educación.  Yerba buena está plagada de maternales sin registro.
Por su parte, Lisandro Argiró, explicó que desde el año pasado se comenzó a hacer relevamientos e inspecciones  y realizar las multas y clausuras correspondientes. Algunos jardines ya se están regularizando y este año pretendemos dar un paso más adelante en lo que es lo administrativo. Los que estén intimado, los que tengan a algún plazo para regularizar cumplan con los pasos que correspondan.  Se había clausurado uno y los restante fueron intimados  y continúan los pasos pertinentes.
Podemos actuar haciendo que cumpla con las normas de seguridad y salubridad. Estamos esperando a que nos convoquen para una nueva reunión y pautar trabajos conjuntos.
Para obtener una habilitación y un registro oficial, los propietarios deben presentare el Ministerio de Educación y ahí se  inicia un expediente. Por otro lado, tienen que informar en la municipalidad para que envíen los inspectores al jardín y comiencen con las normativas correspondientes. “Hay varias cláusulas, la edilicia, las normas de seguridad, los baños tienen que ser apropiados para los niños. Pero si la municipalidad no otorga la habilitación, el Ministerio no puede registrarlo”.
Por otro lado, explicó que hay otros municipios con menos población que cuentan con más jardines registrados y menos fuera de la ley. “Yerba buena parece un lugar donde cualquiera puede poner un jardín como si tuviera fines comerciales exitoso, pero fuera de la ley completamente.

“La situación no avanzó nada, retrocedió. Cada día abren más jardines maternales sin registro”, explica Nieves Martínez,  miembro de la Asociación Civil de Jardines Maternales Registrados de Tucumán. Alrededor de 30 jardines maternales funcionan hoy en Yerba Buena, sin embargo solo uno está correctamente registrado: CEMI, ubicado en Avenida Aconquija al 700.

A semanas de empezar un nuevo ciclo lectivo, las cifras de aperturas de maternales sin registro en el municipio, continúa incrementando. Si bien, el problema de los jardines maternales sin registro afecta a toda la provincia, Yerba Buena es el segundo municipio con más cantidad de jardines que trabajan desde la ilegalidad. 

La gravedad del asunto radica en el manejo de jardines maternales como un negocio. «No tienen ningún papel de habilitación ni cuentan con la cobertura correspondiente, no tienen la parte reglamentaria, hay que seguir ciertas pautas para obtener un registro; no se siguen las normas pedagógicas y la articulación de contenido. En realidad se está poniendo en riesgo a niños de entre 45 días y 4 años de edad”.

 “Queremos que nos reciba la municipalidad este año. El año pasado nos recibió Lisandro Argiró y nos prometió ayudarnos pero lamentablemente la situación empeoró. Lo que pedimos es  que visiten los maternales de Yerba Buena y los invite a que se empadronen en la municipalidad y hagan el trámite en el ministerio de educación. Yerba Buena está plagada de maternales sin registro», remarcó.

Por su parte, Lisandro Argiró, aclaró que desde el año pasado se comenzó a hacer relevamientos e inspecciones y a realizar las multas y clausuras correspondientes. «Algunos jardines ya están regularizando su situación y este año pretendemos dar un paso más adelante en lo que es lo administrativo. Los que estén intimados, los que tengan a algún plazo para regularizar cumplan con los pasos que correspondan». En este sentido, especificó que en 2017 se clausuró un jardín y los restante fueron intimados y continúan los pasos pertinentes apra el registro. «Desde el municipio, podemos actuar haciendo que se cumpla con las normas de seguridad y salubridad. Estamos esperando una reunión con miembros de la asociación para pautar trabajos conjuntos y avanzar sobre este tema», agregó.

Para obtener una habilitación y un registro oficial, los propietarios deben presentare el Ministerio de Educación y ahí se  inicia un expediente. Por otro lado, tienen que informar en la municipalidad para que envíen los inspectores al jardín y comiencen con las normativas correspondientes. “Hay varias cláusulas, la edilicia, las normas de seguridad, los baños tienen que ser apropiados para los niños. Pero si la municipalidad no otorga la habilitación, el Ministerio no puede registrarlo”.

Por otro lado, Martínez explicó que hay otros municipios con menos población que cuentan con más jardines registrados y menos fuera de la ley. “Yerba buena parece un lugar donde cualquiera puede poner un jardín como si tuviera fines comerciales exitoso, pero fuera de la ley completamente.

Consulta la lista de jardines maternales registrados haciendo clik AQUÍ.

Artículos Relacionados