Cada vez abren más jardines maternales sin autorización

Cada vez abren más jardines maternales sin autorización 
En Yerba Buena sólo hay un jardín maternal registrado y en lo que va de 2018 ya abrieron tres instituciones más. 
“La situación no avanzó nada, retrocedió. Cada día abren más jardines maternales sin registro”, explica Nieves Martínez,  miembro de la Asociación Civil de Jardines Maternales de Tucumán. Alrededor de 30 jardines maternales funcionan hoy en Yerba Buena, sin embargo solo uno está correctamente registrado: CEMI, ubicado en Avenida Aconquija al 700.
A semanas de empezar el ciclo lectivo, se  siguen abriendo maternales sin registro en el municipio. Si bien, el problema de los jardines maternales sin registro afecta a toda la provincia, Yerba Buena es el segundo municipio con más cantidad de jardines que trabajan desde la ilegalidad. Así lo informó Martínez.
El año pasado, desde el municipio se habían comprometido a tomar cartas en el asunto e inspeccionar a estas instituciones, sin embrago, la situación empeoró.
La gravedad del asunto radica en el manejo de jardines maternales como un negocio. «No tienen ningún papel de habilitación ni cuentan con la cobertura correspondiente, no tienen la parte reglamentaria, hay que seguir ciertas pautas para obtener un registro; no se siguen las normas pedagógicas y la articulación de contenido. En realidad se está poniendo en riesgo a niños de entre 45 días y 4 años de edad”. 
“Queremos que nos reciba la municipalidad este año. El año pasado nos recibió Lisandro Argiró y nos prometió ayudarnos pero lamentablemente no se realizó ningún avance. Lo que pedimos es  que visiten los maternales de yerba buena y los invite a que se empadronen en la municipalidad y hagan el trámite en el ministerio de educación.  Yerba buena está plagada de maternales sin registro.
Por su parte, Lisandro Argiró, explicó que desde el año pasado se comenzó a hacer relevamientos e inspecciones  y realizar las multas y clausuras correspondientes. Algunos jardines ya se están regularizando y este año pretendemos dar un paso más adelante en lo que es lo administrativo. Los que estén intimado, los que tengan a algún plazo para regularizar cumplan con los pasos que correspondan.  Se había clausurado uno y los restante fueron intimados  y continúan los pasos pertinentes.
Podemos actuar haciendo que cumpla con las normas de seguridad y salubridad. Estamos esperando a que nos convoquen para una nueva reunión y pautar trabajos conjuntos.
Para obtener una habilitación y un registro oficial, los propietarios deben presentare el Ministerio de Educación y ahí se  inicia un expediente. Por otro lado, tienen que informar en la municipalidad para que envíen los inspectores al jardín y comiencen con las normativas correspondientes. “Hay varias cláusulas, la edilicia, las normas de seguridad, los baños tienen que ser apropiados para los niños. Pero si la municipalidad no otorga la habilitación, el Ministerio no puede registrarlo”.
Por otro lado, explicó que hay otros municipios con menos población que cuentan con más jardines registrados y menos fuera de la ley. “Yerba buena parece un lugar donde cualquiera puede poner un jardín como si tuviera fines comerciales exitoso, pero fuera de la ley completamente.

“La situación no avanzó nada, retrocedió. Cada día abren más jardines maternales sin registro”, explica Nieves Martínez,  miembro de la Asociación Civil de Jardines Maternales Registrados de Tucumán. Alrededor de 30 jardines maternales funcionan hoy en Yerba Buena, sin embargo solo uno está correctamente registrado: CEMI, ubicado en Avenida Aconquija al 700.

A semanas de empezar un nuevo ciclo lectivo, las cifras de aperturas de maternales sin registro en el municipio, continúa incrementando. Si bien, el problema de los jardines maternales sin registro afecta a toda la provincia, Yerba Buena es el segundo municipio con más cantidad de jardines que trabajan desde la ilegalidad. 

La gravedad del asunto radica en el manejo de jardines maternales como un negocio. «No tienen ningún papel de habilitación ni cuentan con la cobertura correspondiente, no tienen la parte reglamentaria, hay que seguir ciertas pautas para obtener un registro; no se siguen las normas pedagógicas y la articulación de contenido. En realidad se está poniendo en riesgo a niños de entre 45 días y 4 años de edad”.

 “Queremos que nos reciba la municipalidad este año. El año pasado nos recibió Lisandro Argiró y nos prometió ayudarnos pero lamentablemente la situación empeoró. Lo que pedimos es  que visiten los maternales de Yerba Buena y los invite a que se empadronen en la municipalidad y hagan el trámite en el ministerio de educación. Yerba Buena está plagada de maternales sin registro», remarcó.

Por su parte, Lisandro Argiró, aclaró que desde el año pasado se comenzó a hacer relevamientos e inspecciones y a realizar las multas y clausuras correspondientes. «Algunos jardines ya están regularizando su situación y este año pretendemos dar un paso más adelante en lo que es lo administrativo. Los que estén intimados, los que tengan a algún plazo para regularizar cumplan con los pasos que correspondan». En este sentido, especificó que en 2017 se clausuró un jardín y los restante fueron intimados y continúan los pasos pertinentes apra el registro. «Desde el municipio, podemos actuar haciendo que se cumpla con las normas de seguridad y salubridad. Estamos esperando una reunión con miembros de la asociación para pautar trabajos conjuntos y avanzar sobre este tema», agregó.

Para obtener una habilitación y un registro oficial, los propietarios deben presentare el Ministerio de Educación y ahí se  inicia un expediente. Por otro lado, tienen que informar en la municipalidad para que envíen los inspectores al jardín y comiencen con las normativas correspondientes. “Hay varias cláusulas, la edilicia, las normas de seguridad, los baños tienen que ser apropiados para los niños. Pero si la municipalidad no otorga la habilitación, el Ministerio no puede registrarlo”.

Por otro lado, Martínez explicó que hay otros municipios con menos población que cuentan con más jardines registrados y menos fuera de la ley. “Yerba buena parece un lugar donde cualquiera puede poner un jardín como si tuviera fines comerciales exitoso, pero fuera de la ley completamente.

Consulta la lista de jardines maternales registrados haciendo clik AQUÍ.

Artículos Relacionados

SAT activa nuevo pozo de agua en Yerba Buena para mejorar el suministro

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) continúa desarrollando trabajos...

Javier Milei anuncia una caminata en Yerba Buena durante su visita a Tucumán

Se confirma la llegada del mandatario nacional Javier Milei...

Yerba Buena: Descubre la historia oculta del antiguo reloj

El emblemático reloj de la Ciudad Jardín ha recuperado...

Cobertura de horas cátedra con el padrón definitivo vigente, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cát. con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Así operarán los servicios en la ciudad durante el feriado del 10 de octubre: información útil.

A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Munibus: con frecuencia de sábados.
Agentes de tránsito: normal
Recolección domiciliaria: normal
Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).

The post Info útil: Así funcionarán los servicios por el feriado del 10 de octubre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.