¿Qué se puede hacer este fin de semana?

EL TALLER | GALERÍA DE ARTE Santa Fe 240 – Tel. 4301250 Beethoven 1.860 (Alt. Moreno 1100), Yerba Buena Santa Fe 240: de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 14.30 a 18. En Yerba Buena: lunes de 17 a 20.30 y martes a viernes de 9 a 13.
LOLA MORA CULTURAL
Lola Mora 54, Yerba Buena- Tel.: 156604000
Muestra de Florencia Ortiz Mayor, Daniel Ruiz Holgado y Silvia Castro Méndez. Exposición y venta de obras de arte. Lunes a sábados de 18 a 21. Entrada libre y gratuita.

CARNAVAL:

*Al igual que el año pasado, Yerba Buena tendrá su propio Carnaval. Por segundo año consecutivo, se realizará un festejo con música y danza el martes 12 de febrero. El desfile partirá desde el mástil hasta la rotonda a las 18. Al llegar a destino como cierre,  recibirán a los corsos Manolo Alonso dirigirá un ritmo que tocarán en común todas las murgas y desde ahí comienzan a tocar las bandas.

*Invitación a formar parte de la comparsa: Si tocas algún instrumento de percusión o vientos, bailas, haces malabares u otras destrezas circenses, o te gustaría manipular un muñeco gigante y queres ser parte de la gran comparsa que desfilará en la fiesta del carnaval de yerba buena el lunes 12 de febrero desde las 18 hs., sumate a los ensayos generales que se realizaran en la rotonda del pie del cerro el sábado 10 de 18 a 21 hs y el domingo 11 de 18 a 21 hs. Te estamos esperando”.

AIRE LIBRE:

Parque Percy Hill: Ubicación: calle Perú 1100 – altura Avenida Aconquija 1100

Horario: 08:00 a 18:00 todos los días

Reserva Horco Molle

Horario: 09:00 a 19:00 – todos los días

Jardín Botánico

Horario: 09:00 a 19:00 – todos los días

Senderos “Puerta del Cielo” y “El Funicular”

Horarios: 9:00 a 18:00 hs. Sin Guiado

Sendero Cascada del Río Noque –  Cerro San Javier

Horario: 09:00 a 18:00 hs. Sin Guiado

Centro de Interpretación Cristo Bendicente San Javier

Horario: 09:30 a 18:20

Tirolesa Cerro San Javier – la más larga de Argentina

Ubicación: Cristo Bendicente

Horario: 10:00 a 18:00

• Imanay AventurasTeléfono: 0381-154126081

E-mail: [email protected]

COCO
SALA 1: HS. 15.30-17.50-20.05-22.20 (2D CAST ATP)
TADEO JONES 2: EL SECRETO DEL REY MIDAS
SALA 2: HS. 16 (2D CAST ATP)
MAZE RUNNER: LA CURA MORTAL
SALA 2: HS. 17.50 (2D CAST M13)
LA CRUCIFIXIÓN
SALA 2: HS. 20.30-22.35 (2D CAST M16)
JUMANJI: EN LA SELVA
COCO
SALA 3: HS. 18.30 (2D CAST ATP)
APUESTA MAESTRA
SALA 3: HS. 21.50 (2D SUBT M13)
OLÉ: EL VIAJE DE FERDINAND

GALERÍAS:

*El Taller Galería de Arte: Santa Fe 240 – Tel. 4301250 Beethoven 1.860 (Alt. Moreno 1100), Yerba Buena Santa Fe 240: de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 14.30 a 18. En Yerba Buena: lunes de 17 a 20.30 y martes a viernes de 9 a 13.

*Lola Mora Cultural: Lola Mora 54, Yerba Buena- Tel.: 156604000Muestra de Florencia Ortiz Mayor, Daniel Ruiz Holgado y Silvia Castro Méndez. Exposición y venta de obras de arte. Lunes a sábados de 18 a 21. Entrada libre y gratuita.

CINES:

*Cines del Solar: (Av. Aconquija 1.300 – Tel. 4253050 Shopping del Solar)

RECREO SALA 1: HS. 15.40-19.45 (2D CAST M16)

15:17 TREN A PARÍS SALA 1: HS. 17.45-00.20 (2D SUBT M13)

CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS SALA 1: HS. 21.50 (2D CAST M16)

PADDINGTON 2 SALA 2: HS. 15.50-18 (2D CAST ATP)

TODO EL DINERO DEL MUNDO SALA 2: HS. 20-22.35-01.10 (2D CAST M16)

CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS SALA 3: HS. 15.30-20.05-22.25-00.40 (2D SUBT M16) SALA 3: HS. 17.50 (2D CAST M16)

COCO SALA 4: HS. 16-18.10 (2D CAST ATP)

THE POST: LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO SALA 4: HS. 20.15-22.30-00.50 (2D SUBT ATP)

COCO SALA 5: HS. 15.30-17.50-20.05-22.20-00.35 (2D CAST ATP)

*Sunstar Cinema: (Universo y Cariola – Tel. 4357463 Shopping Portal Tucumán)

OLÉ: EL VIAJE DE FERDINAND SALA 1: HS. 15.50 (2D CAST ATP)

RECREO SALA 1: HS. 18 (2D CAST M16)

LA CRUCIFIXIÓN SALA 1: HS. 20 (2D SUBT M13)

THE POST: LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO SALA 1: HS. 22.10-00.10 (2D SUBT ATP)

PADDINGTON 2 SALA 2: HS. 15.40 (2D CAST ATP)

A 47 METROS SALA 2: Hs. 17.40 (2D SUBT M13)

COCO SALA 2: HS. 19.30 (2D CAST ATP)

TODO EL DINERO DEL MUNDO  SALA 2: HS. 21.50 (2D SUBT M13)

15:17 TREN A PARÍS SALA 2: HS. 00.20 (2D SUBT M13)

COCO SALA 3: HS. 15.50 (3D CAST ATP)

EL PÁJARO LOCO SALA 3: HS. 17.50 (2D CAST ATP)

JUMANJI: EN LA SELVA SALA 3: HS. 19.30 (3D CAST M13)

MAZE RUNNER: LA CURA MORTAL SALA 3: HS. 21.40 (2D SUBT M13)

50 SOMBRAS LIBERADAS SALA 3: HS. 00.20 (2D SUBT M16)

COCO SALA 4: HS. 16.10-18.10-20.10 (2D CAST ATP)

15:17 TREN A PARÍS SALA 4: HS. 22.10 (2D SUBT M13)

TODO EL DINERO DEL MUNDO SALA 4: HS. 00.00 (2D SUBT M13)

50 SOMBRAS LIBERADAS SALA 5: HS. 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 (2D

SUBT M16)

EL PÁJARO LOCO SALA 6: HS. 15.40 (2D CAST ATP)

PADDINGTON 2 SALA 6: HS. 17.20 (2D CAST ATP)

50 SOMBRAS LIBERADAS SALA 6: HS. 19.20-21.30-23.40 (2D SUBT M16)

Artículos Relacionados

Participa en el conversatorio «Artesanos de la palabra». Consulta los nuevos días y horarios aquí.

La Dirección de Educación invita a participar del conversatorio “Artesanos de la palabra” en los dos centros:

Sede Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, nivel secundario- acceso por Av. Presidente Perón.
viernes 19 horas.
Sede Punto Digital San José – sábados 11hs. Calle Maipú y Alberdi, San José

El conservatorio tiene como eje interactuar sobre diferentes intereses, participar, reunirse y compartir buenos momentos con los demás, mantenerse activo, hablar, compartir literatura, escritos, lecturas, charlas y sentirse acompañado.

Consiste en la creación de un espacio para la comunidad. Un lugar donde los interesados en participar pueden conectarse entre sí y crear relaciones. También donde se puede promover la diversidad cultural y la inclusión.

Este tipo espacios ofrece un ambiente seguro y acogedor, que fomenta la participación, brinda oportunidades para compartir opiniones y perspectivas, desarrolla habilidades de comunicación efectiva y de expresión, permitiendo mejorar la confianza y la autoestima, fomentando la empatía y la comprensión, es una gran oportunidad de conectarse y compartir.

Un lugar de encuentro …de expresión, de diálogo, de escucha, de palabra…

Son encuentros resultan altamente enriquecedores para:
-Fortalecer la memoria
-Mejorar la creatividad
-Promover la salud mental
-Revalorizar los conocimientos
-Incrementar la autonomía y el autoconcepto
-Desarrollar la confianza

  • Obtener sensación de crecimiento y desarrollo permanente
  • Incrementar las relaciones interpersonales-socializar
    –Liberar las tensiones físicas y psíquicas como el estrés.

    Los interesados podrán consultar en [email protected]. O inscribirse de manera presencial en cada centro.

The post Sumate al conversatorio de «Artesanos de la palabra». Nuevos días y horarios aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Macome respalda a Roberto Sánchez: detalles de su apoyo en la campaña

El legislador, quien fue separado de La Libertad Avanza,...

Parque Prebisch: La UNT oficializa su nuevo espacio universitario

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) oficializó, a través...

Yerba Buena dio luz verde al nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Encontrá todos los detalles acá.

En una sesión cargada de expectativas y con un recinto colmado, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). La votación se definió tras dos horas y media de debate y un empate entre los 10 concejales, resuelto por el voto del presidente del cuerpo, Javier Jantus.

El titular del Concejo destacó la importancia de esta actualización normativa, que reemplaza a la ordenanza vigente desde 1994. “No es algo que se haya definido a la ligera. Se trabajó durante más de dos años, con el aporte de vecinos, concejales y profesionales”, señaló Jantus.

En la misma línea, el secretario de Gobierno, Fernando De la Orden, valoró la amplia participación ciudadana en el proceso: “Gracias al trabajo continuo de un montón de vecinos, desarrolladores, entidades sin fines de lucro que han participado durante dos años y medio de reuniones”.

Por su parte, el concejal Franco Marigliano subrayó el impacto de la normativa en el futuro de la ciudad: “El Ejecutivo, a través de la intendencia de Pablo Macchiarola, elevó al Concejo esta iniciativa. Quizás es la ordenanza más importante de los últimos 30 años del municipio”.

Principales puntos del nuevo COU

1. Límites para barrios privados
Las urbanizaciones especiales no podrán superar los 250 metros de extensión sin apertura de calles públicas intermedias. El objetivo es favorecer la conectividad y evitar grandes barreras físicas dentro de la ciudad.

2. Fin de los “paredones muertos”
Los nuevos conjuntos inmobiliarios deberán abrir frentes hacia la vía pública para evitar muros continuos que generen espacios urbanos cerrados. En tramos menores a 80 metros, la aplicación quedará sujeta a evaluación municipal.

3. Regulación de alturas para edificios
El nuevo COU establece alturas máximas diferenciadas según la zona:

  • Áreas residenciales exclusivas y de protección patrimonial (APP1): hasta dos niveles (8 metros).
  • APP2 (zona Plaza Vieja): hasta 11 metros (planta baja + dos pisos).
  • Corredor Av. Perón: de tres a cinco niveles, según el tramo.
  • Corredor Comercial Solano Vera/Maderuelo (C3): hasta tres niveles.
  • Norte de Av. Perón: hasta cinco niveles (planta baja + cuatro pisos).

4. Ampliación del área de protección patrimonial
Se amplía el área de protección histórica y ambiental en torno al casco viejo de Yerba Buena, que abarca 25 manzanas alrededor de Plaza Nougués, reconocidas por la Ley 7.535. La nueva normativa también incorpora sectores colindantes con similares características de baja densidad y valor paisajístico.

The post Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano. Toda la info aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.