Este jueves no habrá colectivos en Tucumán

Este jueves no habrá colectivos en Tucumán
La suspensión del servicio se mantendrá hasta el viernes a las 11.
César González, secretario general de UTA, confirmó la medida de fuerza para este jueves, que será desde las 9 hasta las 11 del viernes. Los choferes reclaman el pago total de los sueldos de enero.
El gremio que nuclea a los choferes de colectivos confirmó un paro para mañana jueves, luego de que los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazaran la propuesta de los empresarios, para pagar los sueldos de enero en dos partes.
“Está confirmado el paro, la medida está tomada”, expresó César González, titular de UTA delegación Tucumán a eltucumano.com, que explicó que la medida se hará efectiva desde las 9 del jueves hasta las 11 del viernes.
Por su parte, desde  Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), informaron que el 50% de los salarios de enero ya fueron abonados y que la propuesta de abonar el otro 50% en 10 días había sido rechazada. “Pensábamos que UTA iba a aceptar la propuesta pero la respuesta fue negativa”, señaló Jorge Berreta, vicepresidente de la asociación que agrupa a los empresarios del sector.
Esta medida de fuerza será la segunda de este 2018, ya que el 8 de enero pasado los choferes realizaron un paro de 24 horas por no haber cobrado la totalidad de los sueldos de diciembre. 

César González, secretario general de UTA, confirmó la medida de fuerza para este jueves, que será ejecutada desde las 9 hasta las 11 del viernes. Los choferes reclaman el pago total de los sueldos de enero.

Según infromó eltucumano.com, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos confirmó un paro para mañana jueves, luego de que los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazaran la propuesta de los empresarios, para pagar los sueldos de enero en dos partes.

Por su parte, desde  Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), informaron que el 50% de los salarios de enero ya fueron abonados y que la propuesta de abonar el otro 50% en 10 días había sido rechazada.

“Pensábamos que UTA iba a aceptar la propuesta pero la respuesta fue negativa”, señaló Jorge Berreta, vicepresidente de la asociación que agrupa a los empresarios del sector.

Esta medida de fuerza será la segunda de este 2018, ya que el 8 de enero pasado los choferes realizaron un paro de 24 horas por no haber cobrado la totalidad de los sueldos de diciembre. 

Artículos Relacionados