Una institución albergará a los hermanos que necesitan contención por pedido de la Justicia. El objetivo es que permenezcan juntos hasta tanto se resuelvan su situación personal.
La obra se encuentra en plena actividad en avenida Aconquija al 300. El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto a la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Myriam Martini, visitó las obras que se realizan en el Hogar de Hermanos de Yerba Buena. Vamos a tener pequeños departamentos en donde los grupos de hermanos puedan vivir juntos”, comentó.
En este sentido, dijo que “la idea es priorizar el regreso al núcleo familiar, pero mientras tanto, queremos que su paso por nuestras instituciones sea el mejor posible” y agregó: “Vivimos este espacio como parte de nuestro patrimonio, por toda la historia que lo acompaña, así que nos emociona ver cómo quedará el lugar”.
Por su parte, la inspectora de obra asignada por la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, Mirta Menecier manifestó: “Trabajar en este proyecto es sumamente emotivo para nosotros, por el objetivo y la función que tiene”. A su vez, indicó que “la idea es trabajar de manera conjunta con Desarrollo Social, para optimizar la parte patrimonial y el diseño, queremos que sea un buen cobijo para los chicos que vivirán acá”.
Sobre el proyecto, explicó que “conceptualmente, la obra consta de dos cuerpos contiguos, destinado a niños con discapacidad y alojamiento de los hermanos, que desembocan en un espacio común de usos múltiples”.
Por último, el responsable del proyecto, Juan Logusso resaltó: “Esta obra es todo un desafío, no solo desde lo arquitectónico, sino desde lo simbólico, ya que estamos incorporando un nuevo dispositivo al Ministerio, vinculado al nuevo paradigma de protección de derechos” y añadió: “Será el primer hogar de hermanos del noroeste. Así que muy contentos de poder encarar y concretar este proyecto”.
El edificio funcionaba como colonia de vacaciones para los niños que estaban alojados en Casa Cuna. La obra es financiada por la provincia, tiene un plazo previsto de 10 meses de ejecución de obra y podrá albergar alrededor de 50 chicos.