Cómo prevenir la Leptospirosis

SALUD
¿Cómo prevenir la Leptospirosis?
La enfermedad infecciosa de origen bacteriano puede ser transmitida por animales.
En su forma clínica, la leptospirosis se puede presentar de diferentes maneras: como síndrome de Weil que cursa con una patología en el hígado o riñón o bien, como un síndrome respiratorio (algo parecido a una neumonía). Además, se encuentra dentro de las enfermedades de aspecto febril y tiene aproximadamente entre siete a diez días de periodo de incubación.
La bacteria leptospira circula en el ambiente naturalmente a través de animales de diferentes especies y se mantiene particularmente allí por los roedores, inclusive la rata y el ratón de la casa. Es así que, la bacteria ingresa al organismo a través de las mucosas, principalmente conjuntival o bucal; es una enfermedad vinculada a la gente que realiza campamentos, a las inundaciones o a los pescadores.
Cómo se contagia
Para padecer leptospirosis, en primer lugar se debe tener contacto con la orina de los roedores portadores. Para prosperar, la bacteria necesita que el ratón orine y ese fluido se encuentre en un lugar húmedo con cierta acidez y una temperatura adecuada. Esto se debe a que es una bacteria muy sensible a cualquier agente y necesita ciertos factores ambientales para que se pueda dar la transmisión desde la orina de la rata hacia la persona o hacia algún animal.
Por ello, para evitar la patología es vital en primer lugar, controlar la presencia de roedores en el hogar y sus alrededores. También, evitar los encharcamientos en los patios y no nadar en lugares de agua sucia o estancada como arroyos. Sería de gran ayuda, evitar la convivencia de diferentes especies de animales, como por ejemplo perros, gatos, chanchos o vacas, ya que allí también suele haber ratas y se pueden contagiar los animales, y posteriormente sus dueños.
Síntomas de la leptospirosis
Se trata de una enfermedad con espectro de síndrome febril inespecífico, es decir una fiebre sin foco. Al principio, el paciente cursa algo similar a un cuadro gripal fuerte y tiene fiebre por arriba de los 38 grados. Además, puede padecer un decaimiento general.
Ante cualquiera de estos síntomas, acudir inmediatamente al médico de cabecera u al efector más cercano.

Desde la Secretaría de Comunicación de Tucumán brindan información para prevenir la Leptospirosis, una enfermedad que se puede presentar de diferentes maneras: como síndrome de Weil que cursa con una patología en el hígado o riñón o bien, como un síndrome respiratorio (algo parecido a una neumonía). Además, se encuentra dentro de las enfermedades de aspecto febril y tiene aproximadamente entre siete a diez días de periodo de incubación.

La bacteria leptospira circula en el ambiente naturalmente a través de animales de diferentes especies y se mantiene particularmente allí por los roedores, inclusive la rata y el ratón de la casa. Es así que, la bacteria ingresa al organismo a través de las mucosas, principalmente conjuntival o bucal; es una enfermedad vinculada a la gente que realiza campamentos, a las inundaciones o a los pescadores.

Cómo se contagia

Para padecer leptospirosis, en primer lugar se debe tener contacto con la orina de los roedores portadores. Para prosperar, la bacteria necesita que el ratón orine y ese fluido se encuentre en un lugar húmedo con cierta acidez y una temperatura adecuada. Esto se debe a que es una bacteria muy sensible a cualquier agente y necesita ciertos factores ambientales para que se pueda dar la transmisión desde la orina de la rata hacia la persona o hacia algún animal.

Por ello, para evitar la patología es vital en primer lugar, controlar la presencia de roedores en el hogar y sus alrededores. También, evitar los encharcamientos en los patios y no nadar en lugares de agua sucia o estancada como arroyos. Sería de gran ayuda, evitar la convivencia de diferentes especies de animales, como por ejemplo perros, gatos, chanchos o vacas, ya que allí también suele haber ratas y se pueden contagiar los animales, y posteriormente sus dueños.

Síntomas 

Se trata de una enfermedad con espectro de síndrome febril inespecífico, es decir una fiebre sin foco. Al principio, el paciente cursa algo similar a un cuadro gripal fuerte y tiene fiebre por arriba de los 38 grados. Además, puede padecer un decaimiento general. Ante cualquiera de estos síntomas, acudir inmediatamente al médico de cabecera u al efector más cercano.

Artículos Relacionados

Fin de semana largo: Descubrí las actividades que Yerba Buena tiene preparadas para tu disfrute.

La Municipalidad de Yerba Buena presenta una nueva agenda de actividades culturales, recreativas y turísticas que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad entre el jueves 20 y el domingo 23 de noviembre. Con propuestas gratuitas y para toda la familia, os vecinos podrán disfrutar de cine al aire libre, música, muestras artísticas, experiencias turísticas y obras de teatro.

Las actividades se llevarán adelante en la Casa de la Cultura, el Jardín Botánico de Horco Molle, centros de salud y espacios religiosos de la ciudad, con opciones para todas las edades y gustos.

A continuación, se detalla la programación completa:


AGENDA DETALLADA

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

Cine bajo las estrellas – Casa de la Cultura
Película: Jurassic World, Rebirth
Hora: 20:00

Recital de Coros “Paisajes del Alma”
Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Valle
Dirección: Florida 251 – Yerba Buena
Hora: 20:30
Entrada sin costo


VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

Tole Tole presenta “Buscar la Vuelta”
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 20:00

Experiencia Yungas
Lugar: CAPS de Horco Molle – RP 339
Horario: 9:00 a 11:30


SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE

Muestra Taller de Canto y Guitarra
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 21:00
Entrada libre

Astro Turismo
Lugar: Jardín Botánico – Horco Molle
Horario: 15:00 a 18:00


DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

Taller de Teatro de Ricardo Podazza – 2 obras
Horario: 21:30
Lugar: Casa de la Cultura
Obras:

  • En esta obra nadie llora – Entrada gratuita a la gorra
  • Vuela Alto Mamá – Anticipadas $5000 / En puerta $7000

The post Finde extra largo: Mirá las actividades que tenemos para que disfrutes de Yerba Buena first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...