Premiaron el talento de 25 deportistas yerbabuenenses que se destacaron este año

Premiaron el talento de 26 deportistas yerbabuenenses que se destacaron este año
En el evento nombraron al “Pigu” Andrés Romero, como embajador del deporte de Yerba Buena y les entregaron una distinción en un emotivo acto.
Durante la jornada de ayer, en  la Casa de la Cultura, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Yerba Buena realizó un acto de entrega de distinciones a deportistas de diferentes disciplinas de nuestra ciudad que se destacaron durante el 2017.
Participaron del evento de premiación el Intendente Mariano Campero, el Secretario de Gobierno Lisandro Argiró, la Directora de Deportes, Priscila Álvarez y los deportistas distinguidos junto a sus familiares y amigos. Allí se hicieron entrega de diplomas y una placa personalizada a cada deportista. Además, nombraron al “Pigu” Andrés Romero, como embajador del deporte de Yerba Buena.
“Es la primera vez que realizamos una premiación de esta envergadura, fue muy difícil elegir a un deportistas  en cada disciplina, todos son muy buenos y vamos a continuar acompañando a cada uno de ellos por su gran esfuerzo. Tenemos deportistas  de Yerba Buena que brillan con su talento en nuestra ciudad, en la provincia, en el país y a nivel internacional”, detalló  Priscila Álvarez, la funcionaria municipal encargada de la Dirección de Deportes.
De esta manera, las figuras premiadas de este año en los diferentes deportes fueron: Sebastián Gómez Lasalle, Gonzalo Caldéz, Romina González Zuppa, Mariano Calabro, Diego Fort, Victoria Sauze Valdez, Martina Navarro, Máximo Ledesma, Carolina Nieva, Andrés Romero, Silvana Gómez, Facundo Galovar, Cristian González, Rodrigo Maldonado, Franco Ayuso, Facundo Shehadi Candela, Felipe Sundblad, Máximo Decoud, Manuel Terán Ulloa, Facundo Palacio, Tomás Vanni, Pablo Zelaya, Candela Madariaga, Matías Haedo, Ramón Ruperto Morales y Gerónimo PadillaDis

La municipalidad de Yerba Buena distinguió a deportistas yerbabuenenses que se destacaron a lo largo de 2017.

La Casa de la Cultura, recibió a familiares y amigos de los talentosos deportistas de diversas disciplinas de la ciudad que fueron homenajeados con la entrega de una distinción por parte de la Dirección de Deportes. En el mismo acto, nombraron al “Pigu” Andrés Romero, como embajador del deporte de Yerba Buena.

“Es la primera vez que realizamos una premiación de esta envergadura, fue muy difícil elegir a un deportistas en cada disciplina, todos son muy buenos y vamos a continuar acompañando a cada uno de ellos por su gran esfuerzo. Tenemos deportistas  de Yerba Buena que brillan con su talento en nuestra ciudad, en la provincia, en el país y a nivel internacional”, detalló  Priscila Álvarez, la funcionaria municipal encargada de la Dirección de Deportes.

De esta manera, las figuras premiadas de este año en los diferentes deportes fueron: 

Descenso: Sebastián Gómez Lasalle; Karate: Gonzalo Caldéz; Atletismo: Romina González Zuppa; Halterofilia: Mariano Calabro; Squash: Diego Fort; Hockey: Victoria Sauze Valdez; Judo: Martina Navarro; Rugby: Máximo Ledesma; Triatlón: Carolina Nieva; Golf: Andrés Romero; MMA: Silvana Gómez Boxeo: Paco Galovar; Wushu: Cristian González; Tiro: Rodrigo Maldonado; Natación: Facundo Shehadi Candela, Mountain Bike: Felipe Sundblad; Aguas Abiertas: Máximo Decoud; Vóley: Manuel Terán Ulloa; Tenis adaptado: Facundo Palacio; Rugby seven: Tomás Vanni; Montañismo: Pablo Zelaya; Trekking: Matías Haedo; Mérito deportivo: Ramón Ruperto; Morales Rally: Gerónimo Padilla.

Algunos de los deportistas que fueron homenajeados, escribieron palabras de agradecimiento en las redes sociales.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...